Brain Co., la empresa fundada por Videgaray y Jared Kushner, pretende impulsar el uso de inteligencia artificial en instituciones públicas y privadas.

 

México (Marcrix Noticias).– El exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, se asoció con Jared Kushner, yerno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para crear Brain Co., una startup de inteligencia artificial (IA) con sede en San Francisco, California.

De acuerdo con Forbes, la compañía recaudó recientemente 30 millones de dólares en una ronda de financiamiento Serie A, liderada por Affinity Partners, fondo de inversión de Kushner, y Gil’s Gil Capital. 

Entre sus inversionistas destacan figuras de talla mundial como Brian Armstrong, CEO de Coinbase; Patrick Collison, cofundador de Stripe; Reid Hoffman, creador de LinkedIn; y Nikesh Arora, presidente y CEO de Palo Alto Networks.

Brain Co. fue fundada en 2024 y actualmente cuenta con 40 empleados. La firma mantiene una alianza estratégica con OpenAI para desarrollar aplicaciones personalizadas de inteligencia artificial que ayuden a gobiernos e instituciones privadas a optimizar sus operaciones. 

Según el director ejecutivo Clemens Mewald, la empresa no planea enfocarse en una sola industria, pues la mayoría de los casos de uso de la IA son aplicables a diversos sectores.

“Lo que trabajamos con un cliente se suma a lo que hacemos con otro en un sector diferente”, explicó Mewald en entrevista con Forbes

La firma ya colabora con diez de las empresas públicas más grandes del mundo, incluidas en la lista Global 2000, y ha cerrado acuerdos con instituciones gubernamentales para implementar su tecnología.

La idea de fundar Brain Co. surgió en febrero de 2024, durante una reunión en San Francisco entre Videgaray, Kushner y el empresario Elad Gil, quien también forma parte de la compañía como cofundador. 

En 2023, Kushner ya había designado a Videgaray como responsable de liderar inversiones en IA dentro de Affinity Partners, lo que abrió el camino a esta nueva sociedad.

La empresa busca ofrecer una plataforma centralizada que permita a corporaciones e instituciones públicas interactuar con software de IA de manera eficiente. Su objetivo es convertirse en un referente global en la adopción de inteligencia artificial aplicada a procesos de alto impacto.

El ingreso de Videgaray al ecosistema tecnológico internacional ha generado reacciones, ya que el exfuncionario fue inhabilitado en México por 10 años en 2021, debido a inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales, además de haber sido mencionado en la investigación de corrupción del caso Odebrecht.

Con información de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página