La Canirac destacó que la pelea del Canelo y la noche del Grito ayudaron a elevar la afluencia a más del 75 por ciento en varios restaurantes.

 

Cancún (Marcrix Noticias).– Los restaurantes y bares de Cancún vivieron un respiro económico durante el fin de semana de las fiestas patrias, gracias a la pelea del Canelo Álvarez y a los festejos del Grito de Independencia, informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo.

De acuerdo con el representante empresarial, los establecimientos reportaron muy buenas ventas el sábado 13 de septiembre con motivo de la pelea del boxeador mexicano, lo que permitió llenar los sports bars y restaurantes-bar, sectores que venían arrastrando bajas ventas en la primera quincena del mes.

El lunes 15 de septiembre la afluencia repuntó de manera significativa, sobre todo en los restaurantes con menús mexicanos y eventos especiales, para conmemorar la noche del Grito, alcanzando ocupaciones de entre el 75 y 80 por ciento, e incluso llenos en algunos casos. 

El 16 de septiembre también se registró una buena entrada de comensales, lo que permitió mejorar los promedios generales de septiembre, que se mantienen entre 70 y 75 por ciento.

Sin embargo, Villarreal Zapata advirtió que estos niveles siguen por debajo de lo óptimo, pues la industria necesita operar arriba del 80 por ciento para cubrir gastos y compromisos. 

Ante ello, la Canirac trabaja en estrategias y promociones conjuntas entre los más de 420 restaurantes afiliados en Cancún, con el objetivo de incentivar el consumo y atraer a más clientes.

El líder restaurantero recalcó que la industria enfrenta una tendencia a la baja derivada de la incertidumbre económica, situación que no sólo afecta a Quintana Roo sino que se replica a nivel nacional e incluso mundial. 

En este contexto, hizo un llamado a la población para apoyar a los restaurantes establecidos y regulados, que cumplen con las licencias municipales y estatales, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y evitar riesgos de intoxicación.

Finalmente, Villarreal Zapata subrayó que los restauranteros son resilientes y continuarán innovando con menús que incluyan ingredientes locales y de temporada, buscando siempre mantener la calidad y precios accesibles para los diferentes bolsillos. 

Confió en que la segunda quincena de septiembre y los meses siguientes traigan mejores resultados para el sector, al que describió como “una gran familia que genera una cadena de valor en todo México”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página