Se pide a automovilistas disminuir su velocidad en los pasos del Cangrejo Azul hacia las zonas de anidación.
Cancún (Marcrix Noticias).- Fernando Aro Salinas, director de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, pidió a los automovilistas disminuir su velocidad en las zonas de anidación del Cangrejo Azul, ya que reconoció que esta especie es vital para mantener sanos los mangarles de Cancún.
“Como todos los años cuando llega la temporada de lluvia, por lo general los meses de septiembre y octubre, con los ciclos de la luna llena; los Cangrejos Azules como los Sesarma SP, migran del manglar donde habitan a la zona costera del mar para liberar a sus crías o huevecillos para cumplir con su ciclo reproductivo”, expresó el directivo en entrevista.
Agregó que, ante ello como dirección trabajan con voluntarios en ayudar a los cangrejos a llegar a la zona costera de la ciudad, por lo que se pide a los automovilistas estar atentos en los pasos del cangrejo azul del manglar a la zona costera.
“En ese sentido nosotros como Dirección de Ecología hacemos una convocatoria a voluntarios o a otras instituciones para que en estos días que son tres; en este caso que fueron 6,7 y 8 de septiembre que hicimos los recorridos por las áreas del borde del manglar para resguardarlos y llevarlos a la zona costera; hay que recordar que entre el manglar y la playa tenemos hoteles y construcciones que dificultan el paso de estas especies”, explicó.
Agregó el entrevistado que esta migración la hacen las citadas especies un día antes de la luna llena, en la luna llena y posteriormente.
Sobre los traslados que hicieron de las “jaibas”; el funcionario destacó que con uno que se traslade a la zona costera se asegura la especie.
“En estos tres días logramos cruzar 135 cangrejos; 21 fueron azules, y 114 de la especie Sesarma ST; hay que recordar que los azules llevan entre 300 y 700 mil huevecillos, se ha hablado mucho que ha disminuido su población, pero eso un gran logro rescatar, aunque sea uno, por la cantidad de huevecillos que llevan; ya que estos son vitales para mantener los manglares sanos.
Finalmente, pidió a la ciudadanía ayudar en el programa del traslado de las citadas especies.
“Los próximos días serán en octubre y la recomendación es reducir la velocidad los automovilistas por La Playa Las Perlas, Punta Nizuc, Playa del Niño en Puerto Juárez y otra es que se sumen a la campaña, ya que necesitamos manos”, concluyó.
.
✅ Únete al Canal Marcrix Noticias https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

