Con visas en regla, fueron bloqueados de sistemas de datos y reuniones de investigación.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) impidió recientemente que ciudadanos chinos con visas estadounidensestrabajen en sus programas, una medida que refleja el endurecimiento de la postura de Washington hacia Beijing en plena competencia por la exploración lunar.

Personas familiarizadas con la decisión, que pidieron anonimato debido a la sensibilidad del tema, señalaron que desde el viernes los ciudadanos chinos fueron bloqueados del acceso a sistemas de datos de la agencia, así como de reuniones —presenciales y virtuales— vinculadas a sus proyectos de investigación.

Si bien la NASA mantiene históricamente limitaciones para emplear a ciudadanos de China, hasta ahora era posible que investigadores, contratistas y estudiantes de posgrado con visas estadounidenses colaboraran en iniciativas científicas.

La portavoz de la agencia, Bethany Stevens, confirmó las nuevas restricciones.

“La NASA ha tomado medidas internas en relación con los ciudadanos chinos, incluyendo la restricción del acceso físico y cibernético a nuestras instalaciones, materiales y red para garantizar la seguridad de nuestro trabajo”.

Tensión en la carrera espacial: Estados Unidos vs. China

El endurecimiento ocurre en un momento en el que tanto Estados Unidos como China planean enviar misiones tripuladas a la Luna en los próximos cinco años.

En un discurso interno, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, minimizó las preocupaciones sobre un posible adelantamiento chino en la carrera lunar y declaró de forma contundente: “Que me aspen” si Beijing logra llegar antes.

La decisión también coincide con movimientos diplomáticos: el secretario de Defensa, Pete Hegseth, mantuvo una llamada con su homólogo chino y anunció que enviará un representante al Foro Xiangshan, la principal reunión anual de seguridad en China.

Un año difícil para la NASA: menos personal y dinero disponible

En paralelo, la NASA enfrenta un año complejo, marcado por recortes de personal y presupuesto, así como cuestionamientos sobre el rumbo de sus proyectos más ambiciosos. La administración del presidente Donald Trump ha impulsado recortes significativos en la investigación climática, incluyendo una propuesta para eliminar dos satélites esenciales para el monitoreo del dióxido de carbono.

El trasfondo de estas medidas es una relación bilateral cada vez más tensa. Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos y China se han enfrascado en una disputa comercial de represalias arancelarias. Durante la reciente cumbre de los BRICS, el presidente chino, Xi Jinping, advirtió que las guerras comerciales “perturban gravemente la economía mundial y socavan las reglas del comercio internacional”, en alusión indirecta a Washington.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue más directo al denunciar los aranceles como una herramienta de “chantaje”.

Con la Luna en el horizonte y la geopolítica en el centro, la carrera espacial entre Washington y Beijing adquiere un nuevo matiz, en el que la exploración científica se entrelaza con la seguridad nacional y las tensiones comerciales.

Con información de El Financiero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página