La cercanía y atención ciudadana han sido base fundamental para mantener un gobierno que sirve a la gente, afirma Blanca Merari.

Puerto Morelos (Puerto Morelos).– Previo al Primer Informe de actividades de la administración 2024-2027, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz comentó que la cercanía y atención ciudadana han sido base fundamental para mantener un gobierno que sirve a la población.

La alcaldesa, destacó que el crecimiento de Puerto Morelos no solo está centrado en la cabecera municipal, sino en las comunidades como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola que son foco de atención prioritarios.

A través del Programa de Acercamiento Ciudadano que recorre las comunidades se ha logrado una atención en sus necesidades más básicas en salud, alimentaria, educación, vacunación, entre otras.

“Hemos llegado a más de mil 440 personas atendidas, buscando su bienestar y mejorando en lo posible su calidad de vida”, señaló.

Blanca Merari indicó que a través la Secretaría del Bienestar municipal, se ha trabajado en la gestión con dependencias federales como la CFE para la regularización de la red eléctrica en Leona Vicario para contar con espacios seguros y alumbrados en beneficio de la población.

Asimismo, mencionó que gracias a organizaciones no gubernamentales con las que se tiene una constate comunicación como la Congregación Mariana Trinitaria, se ha beneficiado con materiales de construcción y tinacos a 175 familias del municipio.

En Puerto Morelos día a día trabajamos por fortalecer nuestro tejido social, a través de valores como la tolerancia, el respeto, la libertad e igualdad ante la ley, pero sobre todo la cultura de la paz.

Afirmó que, conforme al Eje 5 del Plan Municipal del Desarrollo, denominado Gobierno cercano a la gente, se creó el Programa Cabildo Itinerante, que tendrá una sesión cada 4 meses fuera de las instalaciones del Palacio Municipal, como la realizada en la delegación Leona Vicario, de frente al pueblo, acción que se enmarca entre los proyectos prioritarios de Palabra Cumplida.

De igual forma, refirió que, dando paso a la inclusión, se instituyó la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y se develó una placa en la que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) reconoce a Leona Vicario y Central Vallarta como comunidades indígenas, cumpliendo un capítulo más de la Palabra Cumplida.

“La participación ciudadana y democrática debe ser una acción desde la infancia, por eso, aprobamos la realización del Cabildo Infantil, Juvenil y de las Adolescencias, con el firme propósito de escuchar las voces de quienes son el presente y futuro de Puerto Morelos”, resaltó la alcaldesa, quien señaló que esa es una Palabra Cumplida más.

Finalmente, puntualizó que el compromiso de las y los funcionarios para cumplir su cargo con ética y transparencia, permitió cerrar la puerta a la corrupción, dando un nuevo rostro a la ciudadanía, que espera un gobierno productivo y eficaz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página