El subprocurador Alberto Rojas Rueda calificó de alarmante el número de desarrollos detectados en el estado.

 

Cancún (Marcrix Noticias)-Alberto Rojas Rueda, Subprocurador de Protección Ambiental de la Profepa, reconoció que es alarmante el número de los fraccionamientos irregulares en Quintana Roo.

El funcionario comentó que se conoció por el órgano de “Transparencia” que en Bacalar hay 10 desarrollo irregulares; en Othón P. Blanco son 13; en isla Mujeres 19, Puerto Morelos con cinco y en Benito Juárez son 20”, declaró el funcionario, al término de su ponencia en el evento “Normas y Acreditación en Quintana Roo” que se realizó en un hotel de la ciudad.
Sobre este tema, Rojas Rueda explicó que los citados desarrollos inmobiliarios fraudulentos avanzan sin cumplir con la ley, sin ordenamiento urbano y sin respetar el medio ambiente.

“Esto implica que no sancionar o vigilar también es un delito y quien permite la venta de fraccionamientos sin permisos también debe rendir cuentas”, acotó.
Finalmente, el directivo destacó Quintana Roo está entre los estados costeros que más violentan las leyes ambientales.

Sobre este tema; el entrevistado reconoció que la dependencia tiene capacidad limitadas para realizar inspecciones.

“A pesar de que tenemos más de 500 inspectores en todo el país, pues siguen siendo muy pocos para todo el territorio nacional, pero estamos conformando comités de vigilancia participativa que en realidad son ciudadanos y ciudadanas que tienen interés en decirnos cuando detectan alguna anomalía”, concluyó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página