Partido Verde se perfila ir solo en al menos cinco entidades rumbo a 2027 y 2028, apostando por candidatos propios y poniendo en duda la fuerza de la alianza de la 4T.
Cancún(Marcrix Noticias).- La coalición entre Morena, PT y Partido Verde atraviesa un momento de tensión rumbo a las elecciones de 2027 y 2028.
El Partido Verde ha dejado ver que podría competir en solitario en al menos cinco estados, incluido Quintana Roo, donde aseguran contar con estructura y liderazgos para disputar la Gubernatura.
El primer rompimiento ya se dio en Tamaulipas, tras el destape de la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez como aspirante a la Gubernatura en 2028. El anuncio, hecho por Arturo Escobar, provocó que Morena declarara el fin de la relación con el Verde en la entidad, acusando contradicciones en su postura política.
En Quintana Roo, la dirigente nacional Karen Castrejón confirmó que analizan ir solos en 2027, aunque reiteró que el partido seguirá respaldando a la presidenta Claudia Sheinbaum en la agenda federal.
La estrategia, dijo, busca fortalecer al Verde en estados donde ya tiene presencia relevante, como en San Luis Potosí, gobernado por Ricardo Gallardo.
Precisamente en San Luis Potosí, el gobernador impulsa como sucesora a su esposa, la Senadora Ruth Miriam González, pese a la reforma contra el nepotismo promovida por Morena. La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ya se mueve para competir en ese terreno, lo que anticipa un choque directo con el Partido Verde.
Zacatecas y Guerrero completan la lista de estados en disputa. En Zacatecas, Carlos Puente se destapó como aspirante a la Gubernatura en 2027, mientras que en Guerrero, Arturo Escobar propuso a la propia Karen Castrejón como candidata durante un evento en Acapulco. Aunque ambos procesos podrían definirse mediante encuestas internas de la coalición, el Verde ya dejó claro que presentará sus propias cartas.
Con este escenario, la 4T enfrenta un reto mayor: mantener la cohesión entre sus aliados o aceptar que el Verde busque ampliar su peso político compitiendo por separado en las próximas elecciones estatales.
