El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, señaló que la propuesta del Ayuntamiento de cobrar 5 mil pesos por metro cuadrado es inviable.
Cancún (Marcrix Noticias).– Durante una entrevista realizada en el Hotel Riu Caribe de la Zona Hotelera de Cancún, Tony Chávez, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, expuso la postura del sector hotelero frente al incremento del impuesto predial que busca aplicar el Ayuntamiento de Playa del Carmen.
El representante empresarial, explicó que existe un diálogo abierto con las autoridades municipales, tras diversas reuniones con el director de Catastro y el tesorero, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que sea viable para ambas partes.
Destacó que la propuesta inicial del Ayuntamiento, que pretendía fijar un cobro de 5 mil pesos por metro cuadrado a cualquier terreno, es “imposible de aplicar” debido a los múltiples factores que influyen en el valor de cada propiedad, como su ubicación, densidad y uso.
Chávez, detalló que en algunos casos la actualización catastral planteaba aumentos de hasta 2,500 %, lo que calificó como insostenible para las empresas.
En este sentido, señaló que la propuesta del sector hotelero se basa en un ajuste conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), como lo marca la ley, lo que representaría un incremento entre 5 % y 10 % respecto al año anterior.
“Lo que pedimos es un incremento justo, que responda al valor real y no una cifra unilateral que pueda desestabilizar a todo el sector”, indicó.
Advirtió que, de fijarse un cobro excesivo, los hoteleros tendrían que recurrir a amparos legales, aunque aclaró que la intención es evitar llegar a ese escenario.
Subrayó que este debate no sólo afecta al sector hotelero, sino también a restaurantes, viviendas, desarrollos inmobiliarios y rentas vacacionales. En la Riviera Maya, explicó, existen alrededor de 400 hoteles, de los cuales casi 200 forman parte de la Asociación que preside.
El dirigente recordó que en el caso del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), se logró un acuerdo a través de diálogo y aprobación en Cabildo a inicios de año, garantizando que los recursos fueran destinados a temas como la atención al sargazo y la recuperación de playas. Por ello, consideró que el mismo camino puede seguirse para resolver el tema del predial.
En cuanto a los apagones que han afectado a diversos destinos turísticos de Quintana Roo, Chávez reconoció que representan un problema serio para todos los sectores, incluido el hotelero. Sin embargo, confió en que la gobernadora Mara Lezama, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logre una solución en el corto plazo.
