El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, anunció medidas de austeridad que incluyen la reducción de sueldos, la eliminación de seguros y la revisión de pensiones.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició funciones con un mensaje contundente de austeridad. En su primera intervención como ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz anunció un plan que busca ahorrar hasta 800 millones de pesos mediante la reducción de salarios, la eliminación de seguros de gastos médicos y la revisión de las pensiones de ministros en retiro.

En la sesión solemne de instalación, donde estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes de los otros poderes de la Unión, Aguilar Ortiz subrayó que la ciudadanía exige un Poder Judicial “honesto, austero y sin privilegios”.

“Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte solicitará que se implementen medidas para que todos los juzgadores electos ganemos menos que la presidenta de la República, conforme al artículo 127 de la Constitución”, señaló. 

Con esta primera acción, explicó, se generará un ahorro inicial de 300 millones de pesos anuales.

El ministro presidente añadió que una revisión preliminar mostró que los ministros en retiro perciben ingresos mensuales de entre 205 mil y 385 mil pesos, cifras muy por encima de lo que gana la titular del Ejecutivo. 

Por ello, adelantó que se ajustarán las remuneraciones para que se apeguen estrictamente a lo dispuesto por la Carta Magna.

Entre las medidas, también destacó la eliminación de apoyos considerados excesivos, como seguros médicos mayores y el seguro de terminación de jubilación anticipada, lo que permitirá alcanzar la meta global de 800 millones de pesos en ahorros. “Todos nosotros nos someteremos a los servicios médicos del ISSSTE”, puntualizó Aguilar Ortiz.

El magistrado de origen mixteco enfatizó que la austeridad no significa precarizar a los tribunales ni afectar la calidad de la justicia, sino erradicar el dispendio, el nepotismo y los privilegios indebidos. 

“El presupuesto se destinará a lo esencial: que los juzgados funcionen, que los expedientes se resuelvan y que la justicia llegue a cada rincón del país”, afirmó.

Durante la sesión también se realizó el acto simbólico de apertura de las puertas principales de la Corte, en representación de la nueva etapa que busca un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, plural, transparente y accesible.

Con este inicio, la SCJN abre un capítulo inédito en su historia, marcado por la elección popular de sus integrantes y por el compromiso de garantizar certeza jurídica, transparencia y austeridad en beneficio del pueblo mexicano.

Con información de El Universal y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página