El Papa responde a cuestionamientos sobre comentarios críticos de 2012, enfatizando amor y respeto hacia la comunidad.
Vaticano (Marcrix Noticias)-El papa León XIV dio este lunes una clara señal de continuidad con el legado de Francisco al reunirse con el jesuita James Martin, uno de los principales defensores de la inclusión LGBTQ+ en la Iglesia católica.
Durante la audiencia, el pontífice alentó al sacerdote estadounidense a continuar con su ministerio pastoral hacia la comunidad LGBTQ+, en vísperas de una peregrinación del Año Santo organizada por católicos LGBTQ+ al Vaticano.
Martin, escritor y editor con sede en Nueva York, relató que León le transmitió el mismo mensaje que escuchó en varias ocasiones del papa Francisco: un llamado a abrir las puertas de la Iglesia a todas las personas.
“Fue muy consolador, alentador y, francamente, muy divertido”, declaró a la agencia AP tras la reunión, que duró cerca de media hora y fue anunciada oficialmente por el Vaticano.
Se acabaron las dudas
La audiencia cobra especial relevancia porque despeja dudas sobre la postura de León, quien tras su elección en mayo enfrentó cuestionamientos por comentarios críticos que había realizado en 2012 sobre la homosexualidad.
Sin embargo, desde su nombramiento como cardenal en 2023, Robert Prevost —su nombre antes del papado— ya había mostrado disposición a seguir la línea de Francisco hacia una Iglesia más inclusiva, aunque siempre subrayando que la doctrina sobre moral sexual no ha cambiado.
La huella de Francisco en la comunidad LGBTQ+
Francisco, durante sus 12 años de pontificado, marcó un punto de inflexión con gestos hacia la comunidad LGBTQ+, desde su famoso “¿Quién soy yo para juzgar?” hasta la autorización para bendecir a parejas del mismo sexo. No obstante, tampoco modificó la enseñanza doctrinal que califica los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”.
Martin afirmó que siempre percibió a León como una persona abierta y hospitalaria, y destacó que en esta ocasión el papa le expresó que sus prioridades serán “la paz y la unidad”, con especial atención a los conflictos en Ucrania, Gaza y Myanmar. Además, citó en español una de las frases más célebres de Francisco: la Iglesia es para “todos, todos, todos”.
La reunión se produce en la antesala de una peregrinación internacional organizada por Outreach —ministerio fundado por Martin— y el grupo italiano “La Tienda de Jonathan”. El evento, que incluye una misa celebrada por un alto representante del episcopado italiano, figura en el calendario del Año Santo, aunque sin patrocinio oficial del Vaticano.
Según explicaron autoridades vaticanas, su inclusión responde a motivos logísticos.
Con información de AP