Senador Ron Wyden alertó a la ORR sobre la medida que afectaría a menores que ingresaron sin sus padres.

WASHINGTON D.C (Marcrix Noticias).– El gobierno de Estados Unidos se prepara para deportar a casi 700 niños guatemaltecos que ingresaron al país sin sus padres, según una carta enviada por el senador demócrata Ron Wyden a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés).

Wyden advirtió que la medida podría violar el mandato de bienestar infantil de la ORR y las obligaciones legales de Estados Unidos hacia menores migrantes. “En muchos casos, estos niños y sus familias han tenido que tomar la impensable decisión de enfrentar el peligro y la separación en pos de seguridad”, escribió el legislador.

De acuerdo con denunciantes citados en la carta, los menores que no cuenten con un patrocinador legal ni con procesos de asilo activos serían removidos a la fuerza, lo que amenaza con separarlos de sus familias, abogados y sistemas de apoyo, regresándolos a condiciones de riesgo similares a las que huyeron.

La decisión se suma a otras medidas recientes de la administración estadounidense para restringir la inmigración, incluyendo redadas en ciudades como Chicago, incremento de deportaciones y eliminación de protecciones migratorias.

Activistas y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación. Lindsay Toczylowski, directora del Immigrant Defenders Law Center, señaló: “Esto no es repatriación voluntaria, es un intento de eliminar el debido proceso”.

En julio, el Instituto Guatemalteco de Migración había informado sobre un plan para repatriar a 341 menores desde EE. UU. bajo un esquema de retorno voluntario, aunque el actual plan estadounidense genera alarma por su carácter forzoso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página