Los comuneros denunciaron que la casa está construida en tierras comunales y que no cuenta con escrituras, ni autorización de la asamblea para su posesión.
Morelos (Marcrix Noticias).- La mañana de este viernes, un grupo de comuneros de Tepoztlán se manifestó afuera de la casa del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, para acusar que el inmueble fue adquirido de manera irregular por ubicarse en tierras comunales y carecer de escrituras y de autorización de la Asamblea General de Comuneros.
Con consignas como “¡Fuera, fuera, fuera Noroña!” y una lona colocada en las cercanías del inmueble, los inconformes remarcaron que en Tepoztlán ninguna propiedad puede venderse o traspasarse sin acuerdo de la asamblea, por lo que consideran improcedente la posesión del predio.
“Esta propiedad no es propiedad; pertenece a los comuneros de Tepoztlán. Aquí no se puede vender; aquí está la gente, los comuneros solamente”, dijo un manifestante de la tercera edad.
De acuerdo con los manifestantes, el suelo del municipio está amparado por la resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929, que reconoce la naturaleza comunal de estas tierras.
Por ello, afirmaron, no es posible escriturar ni hipotecar legalmente dichos terrenos a título individual. En ese sentido, señalaron que no existe reconocimiento de posesión ante la comunidad, ya que el proceso ante la Asamblea General, indispensable para validar a cualquier posesionario, no se realizó.
El asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, Carlos Rojas, expuso a medios locales que la adquisición del predio no estaría respaldada por la normatividad agraria y que el inmueble se ubica en una zona sin autorización de uso habitacional, lo que, dijo, agrava las presuntas irregularidades.
La protesta ocurre tras la polémica pública por la residencia del senador en Tepoztlán.
El medio de comunicación Eme Equis, publicó un reportaje del periodista Jorge García Orozco, que detalla la compra de una casa y describe el inmueble, dos niveles, recámara principal y dos habitaciones de invitados, sala, comedor, cocina, dos estudios, terraza y amplios jardines, en un terreno de aproximadamente 1,200 m².
En respuesta, Fernández Noroña sostuvo en conferencia y en su cuenta de X que la operación está declarada en su patrimonio y que “estoy pagando a crédito la casa que rentaba en Tepoztlán”.
Durante la movilización, los comuneros reiteraron que defenderán la integridad de las tierras comunales y exigieron a las autoridades agrarias y municipales revisar la legalidad de la posesión y del uso de suelo del predio.
La manifestación transcurrió sin incidentes mayores, con la presencia de vecinos y medios de comunicación.
La controversia por la propiedad del senador se da en paralelo a las tensiones políticas, derivadas del reciente altercado entre Fernández Noroña y el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, episodio que también ha elevado el nivel de confrontación pública en torno al legislador.
Con información de Imagen Noticias y de medios.