El senador fue señalado en el Centro Histórico por supuestos vínculos con “La Barredora”, acusaciones que rechaza.
México (Marcrix Noticias)-El senador Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y coordinador de los senadores de Morena, fue increpado por ciudadanos mientras caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Durante su recorrido, algunas personas le gritaron y lo relacionaron con el grupo criminal “La Barredora”.
En videos difundidos en redes sociales, se observa la caminata del senador acompañado por medios de comunicación que buscaban entrevistarlo.
En un momento, un grupo de ciudadanos le lanzó gritos para asociarlo con el grupo criminal.
Contexto de la relación con “La Barredora”
La increpación está relacionada con los señalamientos sobre Adán Augusto López tras la acusación de la Fiscalía General de la República contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco durante su administración, identificado como líder de “La Barredora”.
Las críticas han cuestionado si López tenía conocimiento de la actividad criminal de Bermúdez Requena.
Sin embargo, el senador ha negado dichas acusaciones en diversas ocasiones.
Reacciones políticas
El incidente ha sido aprovechado por miembros de partidos políticos opositores.
La senadora del Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, ha señalado a Adán Augusto López como presunto líder de “La Barredora” junto con Bermúdez Requena.
No obstante, hasta el momento no se ha dado a conocer información oficial que confirme esta relación.
Además, Téllez ha señalado la presunta colusión del gobierno de Claudia Sheinbaum con grupos del crimen organizado.
En una entrevista con medios nacionales, citó como ejemplo el respaldo que Adán Augusto López recibió de su partido político tras el informe sobre el papel de Bermúdez Requena.
El episodio evidencia la tensión entre figuras públicas y la ciudadanía en temas de seguridad y crimen organizado.
El incidente podría influir en la percepción pública del senador y en futuras estrategias políticas dentro del Senado.
Con información de Infobae