La ministra presidenta defendió el trabajo del tribunal durante sus dos años de gestión.
México (Marcrix Noticias)- En la sesión solemne de su último informe, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que durante su gestión el Poder Judicial resistió asedio, desinformación y agresiones, pero se mantuvo fiel a la Constitución.
“No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación, apelamos a la razón, al diálogo y al derecho”, señaló Piña Hernández.
La ministra subrayó que, a lo largo de dos años y medio, la judicatura trabajó sin descanso en condiciones adversas, honrando en cada caso el compromiso de impartir justicia con independencia.
Una sesión desangelada
El acto estuvo marcado por la ausencia de tres integrantes del pleno: las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, lo que reforzó el carácter tenso de la ceremonia.
Acompañada por los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Loreta Ortiz, Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, Piña sostuvo que la independencia judicial no se presume, sino que “se ejerce”.
Cierre de etapa
Con este informe, concluye una etapa clave para el Poder Judicial, en la que la SCJN enfrentó constantes cuestionamientos desde el Ejecutivo federal. Piña refrendó que el camino de la Corte seguirá siendo la justicia, el respeto y la objetividad como principios para resolver diferencias en una sociedad democrática.
