Las fuerzas estadounidenses se movilizan en el mar Caribe como parte de la estrategia antidrogas.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Desde la firma de una directiva presidencial, Estados Unidos ha incrementado significativamente su presencia naval en el mar Caribe.
Esta medida busca enfrentar el narcotráfico proveniente de Venezuela, especialmente el Cártel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Posibles implicaciones militares
Analistas advierten que este despliegue podría sentar las bases para una confrontación militar directa.
La administración Trump ha señalado que la cooperación con Venezuela en materia de seguridad es insuficiente, lo que justifica el aumento de operaciones en la región.
Reacciones internacionales
Venezuela ha rechazado la presencia militar estadounidense en sus aguas, calificándola de “injerencia imperialista”.
Por su parte, países como Trinidad y Tobago han expresado su apoyo al despliegue, destacando la necesidad de combatir el narcotráfico en el Caribe.
Impacto en la región
El aumento de la actividad militar en la zona ha generado preocupación en países vecinos.
Organizaciones internacionales llaman a la contención y al diálogo para evitar una escalada de tensiones que pueda afectar la estabilidad regional.
Con información de Infobae