El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que otorga al Departamento de Defensa un papel más amplio en la aplicación de la ley nacional y formaliza la creación de unidades especializadas de la Guardia Nacional 

Estados Unidos. (Marcrix Noticias) .-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes al Departamento de Defensa asumir un papel más amplio en la aplicación de la ley nacional, incluyendo la tarea de “reprimir disturbios civiles”, informó The New York Times. La orden también amenaza con ampliar los despliegues de la Guardia Nacional en ciudades gobernadas por sus opositores políticos.

El decreto presidencial establece la creación de unidades de la Guardia Nacional especialmente entrenadas en los 50 estados y en el Distrito de Columbia, con capacidad de movilización rápida para “garantizar la seguridad y el orden públicos”. Esta decisión representa un cambio histórico en el papel de la Guardia, tradicionalmente convocada de forma temporal para responder a desastres naturales o crisis puntuales.

La orden ejecutiva permitiría a la Casa Blanca activar estas tropas incluso si las fuerzas del orden estatales y locales están disponibles para atender disturbios civiles. Esto plantea cuestionamientos legales, ya que la Ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe el uso de tropas federales en labores policiales, salvo excepciones específicas. Trump justificó su decisión invocando la Sección 12406 del Título 10 del Código de Estados Unidos, que autoriza la federalización de la Guardia Nacional en casos de rebelión contra la autoridad del gobierno federal.

Expertos en derecho constitucional han advertido sobre los riesgos de la medida. Elizabeth Goitein, directora sénior del Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, afirmó que “reprimir disturbios civiles es responsabilidad de autoridades locales, y que el despliegue de soldados para vigilar protestas amenaza libertades fundamentales y viola un principio centenario que limita la participación de las fuerzas armadas en la aplicación de la ley nacional”.

El anuncio ocurre dos semanas después de que Trump declarara una “emergencia criminal” en el Distrito de Columbia y ordenara el despliegue de la Guardia Nacional en la capital, pese a las objeciones de autoridades locales que subrayaron que el crimen se encuentra en niveles históricamente bajos. Aun así, el Pentágono no respondió de inmediato a las solicitudes de información sobre la nueva orden ejecutiva.

Trump ha adelantado que evalúa ampliar los despliegues a bastiones demócratas como Nueva York, Chicago y Baltimore, bajo el argumento de que la delincuencia en esas ciudades está fuera de control. El mandatario incluso aseguró que podría “resolver” la criminalidad en Chicago en una semana, aunque evitó precisar si planea concretar el envío de tropas a esa ciudad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página