La actriz Sherlyn respalda a Cazzu y afirma que las leyes mexicanas protegen los derechos de las madres en casos de manutención infantil.

México (Marcrix Noticias)-La actriz Sherlyn González expresó su respaldo público a la cantante argentina Cazzu, luego de que esta revelara dificultades con el cumplimiento de la manutención de su hija Inti, fruto de su relación con el cantante Christian Nodal.

Durante su intervención en medios, Sherlyn destacó que las madres en México cuentan con respaldo legal para exigir la participación activa de los padres en la crianza y sustento de sus hijos. Señaló que, aunque Cazzu tenga la posibilidad de cubrir todas las necesidades de su hija, “el padre debe cumplir con su responsabilidad”.

Declaraciones de Cazzu

En su visita a la Ciudad de México para promocionar su libro, Cazzu habló sobre la situación con Nodal. Aclaró que la manutención aún no había sido determinada judicialmente, lo que complica el proceso.

La cantante remarcó que su prioridad es el bienestar de Inti y aseguró que está dispuesta a luchar por sus derechos. También reconoció que enfrenta un reto emocional, pero reiteró que buscará mantener una relación cordial con Nodal en beneficio de su hija.

Debate en redes sociales

Las declaraciones de Cazzu y los comentarios de Sherlyn desataron un amplio debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron la postura de la argentina, otros coincidieron con Sherlyn al señalar la importancia de la responsabilidad compartida.

El tema abrió discusiones sobre la co-parentalidad, la igualdad de género y la obligación de ambos padres de contribuir al bienestar de sus hijos.

Contexto y marco legal

Cazzu y Christian Nodal iniciaron su relación en 2022 y en 2023 nació su hija Inti. La pareja terminó en 2024, y desde entonces han enfrentado retos en la crianza compartida y la exposición mediática de su vida privada.

En México, las leyes establecen que ambos padres están obligados a contribuir económicamente y participar activamente en la educación y crianza de sus hijos. Este caso ha puesto nuevamente sobre la mesa la importancia de garantizar justicia y equidad en los procesos de manutención.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página