El Presidente de Ucrania discutirá con Trump un posible acuerdo de paz.

 

Washington D.C. (Marcrix Noticias).– El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, confirmó que el próximo lunes se reunirá en Washington con el mandatario estadounidense Donald Trump, apenas un día después de la cumbre que el líder republicano sostuvo con Vladímir Putin en Alaska.

La cita llega en un contexto clave, luego de que Trump asegurara que un acuerdo de paz general y no un alto el fuego temporal, es la única vía realista para poner fin a la guerra en Ucrania, declaración que coincidió con la postura del presidente ruso, quien también rechazó una tregua limitada.

Zelenskyy, que no fue invitado a la reunión de Alaska, reveló que mantuvo una “larga y significativa” conversación con Trump este sábado, en la que agradeció la invitación a la Casa Blanca y adelantó que discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”.

Será su primera visita a Estados Unidos desde el encuentro en febrero pasado, cuando Trump lo reprendió públicamente en la Oficina Oval por lo que calificó como una actitud “irrespetuosa”.

Por su parte, Trump señaló que, si la reunión del lunes avanza en la dirección esperada, podría convocar posteriormente a una cumbre trilateral con Putin, lo que reforzaría los esfuerzos diplomáticos.

Europa pide participar

Zelenskyy insistió en que la participación de los líderes europeos es crucial para garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo. Varios mandatarios, entre ellos Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Giorgia Meloni, Keir Starmer y Donald Tusk, emitieron un comunicado conjunto en el que subrayaron que “Ucrania debe tener garantías de seguridad inquebrantables” y rechazaron cualquier cambio de fronteras impuesto por la fuerza.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió que Rusia no muestra intención de poner fin a la guerra, mientras que el primer ministro checo, Petr Fiala, acusó a Putin de seguir buscando ganancias territoriales.

Rusia mantiene los ataques

A pesar de la cumbre de Alaska, las fuerzas rusas continuaron con los bombardeos contra Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana reportó el derribo de 61 drones Shahed de un total de 85 lanzados, además de un misil balístico dirigido a las regiones de Sumy, Dnipropetrovsk, Donetsk y Chernihiv.

El Ministerio de Defensa ruso informó por su parte que derribó 29 drones ucranianos sobre el mar de Azov y en territorio ruso durante la noche.

Reunión clave en Washington

La cita del lunes entre Trump y Zelenskyy podría definir los próximos pasos en la búsqueda de una salida negociada al conflicto, que tras más de tres años y medio de combates mantiene un frente activo de más de mil kilómetros.

Mientras Putin, calificó la cumbre de Alaska como un “avance” en la restauración del diálogo con Estados Unidos, Zelenskyy advirtió que las sanciones contra Rusia deben reforzarse si no se concreta una reunión trilateral o si Moscú intenta prolongar la guerra.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página