El huracán se ubica al norte de Anguila y provoca alertas por lluvias, oleaje e inundaciones en Puerto Rico, Islas Vírgenes y Antillas Menores.
Miami (Marcrix Noticias).– El huracán Erin se intensificó este sábado 16 de agosto hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 255 km/h y una presión mínima central de 917 milibares, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón se localiza en las coordenadas 19.7°N y 62.8°O, aproximadamente a 170 kilómetros al norte de Anguila, desplazándose hacia el oeste a 28 km/h. Su intensidad lo convierte en un fenómeno “catastrófico” y en una amenaza significativa para las regiones del Caribe en su trayectoria.
Según el pronóstico del NHC, Erin se moverá durante el fin de semana al norte de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde sus bandas exteriores ya generan lluvias y ráfagas de viento. Las precipitaciones podrían acumular entre 50 y 100 milímetros, con máximos de hasta 150, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
August 16: 11:20AM AST @53rdWRS find #Erin is now a Category 5 Hurricane with maximum sustained winds of 160 mph. Visit https://t.co/tW4KeGdBFb for the latest pic.twitter.com/dEZuREiUa3
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 16, 2025
El oleaje generado por el huracán también impactará a las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos, y a inicios de la próxima semana alcanzará las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, provocando resacas peligrosas y corrientes marinas de gran riesgo.
El fenómeno se formó como tormenta tropical a inicios de esta semana y se convirtió en huracán el viernes, tras un proceso de intensificación rápida que lo llevó en menos de 24 horas a convertirse en el primer huracán de categoría 5 de la temporada 2025 en el Atlántico.
⚠️ #Erin ahora como #Huracán de categoría 5 en la escala #SaffirSimpson en el #Atlántico, sin afectaciones al territorio nacional. pic.twitter.com/8zN4myTkgC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 16, 2025
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por su trayectoria Erin no representa peligro para el territorio mexicano, aunque sí se mantiene como un sistema bajo estrecha vigilancia internacional.
Las autoridades exhortaron a la población del Caribe y del Atlántico occidental a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a las medidas de protección civil, debido a la fuerza extrema del huracán y las condiciones marítimas adversas que generará en los próximos días.