El gobierno de Trump incluyó a “El Chapito”, en su lista de los más buscados por liderar junto a sus hermanos el Cártel de Sinaloa y traficar fentanilo.

 

Washington D.C. (Marcrix Noticias).– El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares, por información que lleve a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera e identificado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

El anuncio fue realizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que publicó en su cuenta de X la ficha de búsqueda del también conocido como “El Chapito”. “A pesar de su mirada, este matón debe ser considerado armado y peligroso”, advirtió la agencia.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Iván Archivaldo y sus hermanos Ovidio, Joaquín y Jesús Alfredo Guzmán Salazar asumieron el liderazgo del cártel tras la captura de su padre en 2016. 

La acusación los vincula directamente con el tráfico de fentanilo hacia territorio norteamericano, droga responsable de miles de muertes por sobredosis en los últimos años.

La inclusión de Iván Archivaldo en la lista de los más buscados refuerza la ofensiva de Washington contra “Los Chapitos”, señalados como los principales operadores de opioides sintéticos hacia Estados Unidos. 

En junio pasado, el Departamento de Justicia también anunció recompensas por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mientras que Ovidio Guzmán, “El Ratón”, fue extraditado en 2023 y recientemente se declaró culpable de narcotráfico en un tribunal de Chicago.

El Departamento de Justicia señaló que Iván Archivaldo, no sólo mantiene una posición clave en la estructura del Cártel de Sinaloa, sino que además es considerado un heredero directo del legado criminal de “El Chapo”, lo que lo convierte en uno de los objetivos prioritarios de la estrategia binacional de seguridad.

Con la recompensa de 10 millones de dólares, Estados Unidos busca obtener información que permita localizarlo y frenar las operaciones del cártel en el tráfico de fentanilo hacia su territorio.

Con información de El Universal y de medios.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página