El capo mexicano, conocido por su historial de violencia, está acusado de traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas a Estados Unidos.
New York (Marcrix Noticias).– Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de los grupos criminales La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York, donde comparte reclusión con capos como Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”.
El capo mexicano fue ingresado oficialmente el martes 12 de agosto, fichado como el interno número 01585-512, luego de ser enviado desde México junto con otros 25 presuntos narcotraficantes. Permanecerá en el penal hasta el 23 de octubre, fecha programada para su primera audiencia de revisión de proceso ante el juez federal John G. Koeltl.
De acuerdo con documentos judiciales, “La Tuta” fue detenido formalmente la noche del 12 de agosto a las 21:13 horas en Nueva York, en cumplimiento de una orden emitida por un Gran Jurado que lo acusa de conspirar para traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos.
El 13 de agosto fue presentado ante la Corte, donde el magistrado Henry J. Ricardo verificó las condiciones de su detención y formalizó el arranque del juicio.
Por recomendación de su abogado de oficio, Thomas Ambrosio, aceptó permanecer bajo prisión preventiva, reservándose el derecho de presentar posteriormente argumentos en contra.
A diferencia de otros casos, Gómez Martínez no manifestó si se declararía culpable o inocente, por lo que esta decisión se conocerá en su comparecencia inicial en octubre.
Autoridades del Departamento de Justicia calificaron su expulsión de México como un avance clave en el combate a las organizaciones criminales más violentas y prolíficas.
“La expulsión de Servando Gómez-Martínez marca un paso significativo en nuestra lucha contra las organizaciones de tráfico de drogas más violentas del mundo”, señaló Frank A. Tarentino, agente especial a cargo de la DEA.
El Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, con capacidad para mil 700 internos, aloja a reos de todos los niveles de seguridad, en su mayoría en prisión preventiva. Las celdas miden cinco metros cuadrados, permanecen iluminadas 23 horas al día y están vigiladas por cámaras de seguridad. Cuentan con una pequeña ventana, escritorio, litera de metal, baño y lavabo.
Los presos tienen permitido salir únicamente tres horas a la semana y son trasladados con esposas en todo momento, excepto al momento de ducharse. Entre los internos predominan acusados de narcotráfico y delitos financieros, incluyendo varios capos mexicanos.
El proceso contra “La Tuta” está a cargo de la Unidad de Seguridad Nacional y Narcóticos Internacionales de la Fiscalía, con los fiscales federales Daniel G. Nessim, Henry L. Ross y Kyle A. Wirshba al frente. Se le señala de conspirar para importar cocaína y metanfetaminas a territorio estadounidense y de utilizar violencia para fortalecer sus operaciones criminales.
Con información de Milenio.