La Fiscal de Estados Unidos, afirmó que el Presidente venezolano mantiene una red de sobornos, para que los cargamentos de droga crucen hacia territorio estadounidense.
Washington D.C. (Marcrix Noticias).– La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, lanzó acusaciones directas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al asegurar que encabeza una presunta red de sobornos dirigida a gobiernos de México, Honduras y Guatemala, para permitir el libre paso de cargamentos de droga procedentes de Sudamérica hacia territorio estadounidense.
En entrevista con la cadena Fox News, Bondi explicó que existe un “puente aéreo” pagado por el régimen venezolano, para tener acceso al espacio aéreo de estos países sin ser detectado.
“Hay un Air Bridge donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas”, declaró.
De acuerdo con la fiscal, esta estructura no sólo involucra pagos millonarios, sino también intercambio de armas y otros recursos con el fin de garantizar que los cargamentos lleguen a su destino.
“Están intercambiando dinero por sobornos. Están intercambiando armas. Para, por las puertas de entrada y el espacio aéreo, llevar estas drogas a otros países y a los Estados Unidos”, sostuvo.
Estas declaraciones, que de confirmarse podrían tensar las relaciones diplomáticas entre Washington y los gobiernos señalados, se enmarcan en el aumento de la recompensa que ofrece Estados Unidos por información que lleve a la captura de Maduro.
ÚLTIMA HORA: La fiscal general Pam Bondi afirma que Nicolás Maduro paga a los gobiernos de México, Honduras y Guatemala para que sus cargamentos de droga crucen sin obstáculos sus espacios aéreos rumbo a EE.UU.
Fuente @FoxNews y @EmmaRincon pic.twitter.com/GlT6KppZhF— Ghaleb Krame, Ph.D. (@GhalebKrame) August 14, 2025
El pasado 7 de agosto, el gobierno estadounidense elevó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa, acusando al presidente venezolano de liderar el Cártel de los Soles.
Bondi añadió que se han confiscado más de 700 millones de dólares en activos presuntamente vinculados a Maduro, incluyendo propiedades en Florida y República Dominicana, dos aviones de lujo, vehículos, dinero en efectivo y joyas.
Tras las declaraciones, el gobierno de Honduras reaccionó de inmediato rechazando las acusaciones. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores calificó como “falsas” las afirmaciones de Bondi y aseguró que la administración de la presidenta Xiomara Castro “libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico”, destacando los decomisos de cocaína más grandes en la historia del país.
Por su parte, el gobierno de Venezuela, a través de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, descalificó las acusaciones tachándolas de “ridículo y barato show” contra Maduro.
Rodríguez, incluso, ironizó diciendo que la fiscal “no puede sacarse de su mente la isla de Epstein”, en referencia al caso del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Hasta el momento, ni el gobierno mexicano ni el de Guatemala, han emitido un posicionamiento oficial sobre las acusaciones de la fiscal estadounidense, mientras que en Estados Unidos el caso continúa generando fuertes reacciones políticas y mediáticas.