Pakales de Chiapas detenidos por tortura; “cero impunidad”
Seis elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) fueron arrestados tras agredir a un joven indígena. Enfrentan cargos por tortura y abuso de autoridad
Chiapas. (Marcrix Noticias).- Seis integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de Chiapas fueron detenidos tras ser exhibidos golpeando a un joven indígena a quien esposaron y despojaron de su pantalón. Según el secretario de Seguridad de Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, los detenidos enfrentan cargos por delitos graves, como tortura, que se castiga con hasta tres años de prisión.
El funcionario destacó que la conducta de los elementos, entre ellos un comandante y sus subordinados, constituye abuso de autoridad y reiteró que “ninguno de estos delitos será tolerado en las fuerzas de seguridad pública en Chiapas”, subrayando que el gobernador Eduardo Ramírez mantiene un mandato firme de cero impunidad.
Aparicio Avendaño explicó que el director de la Fuerza de Reserva Pakal y el subsecretario de Seguridad del Pueblo fueron quienes llevaron a cabo la detención de los seis elementos dentro de una comandancia entre Yajalón y Chilón, desplazándose de inmediato tras conocer los hechos. Los agentes ya rindieron declaración ante la Fiscalía General del Estado, en la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y de Corrupción.

El secretario enfatizó que, al tratarse de delitos graves como tortura y abuso de autoridad, no se requiere querella o denuncia para iniciar la investigación, que se sigue de oficio. También aclaró que la mayoría de los elementos de la FRIP provienen de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, extinta Policía Federal Preventiva y Guardia Nacional, y todos pasan por controles de confianza rigurosos, incluyendo exámenes psicológicos, socioeconómicos, de polígrafo y doping.
En los últimos dos meses, detalló Aparicio Avendaño, han sido detenidos un total de diez elementos, incluyendo los seis implicados en este caso.
El funcionario pidió reconocer el trabajo de los pakales y no juzgar a toda la corporación por hechos aislados, destacando que Chiapas mantiene una baja incidencia delictiva en comparación con otros estados de la región.
Los servidores públicos implicados en los hechos son Luis Ernesto Gregorio, comandante Pakal, y los agentes Eugenio Jiménez y Zury Sadai, además del comandante municipal Carlos Guzmán y otros elementos de la Policía Estatal, quienes actualmente están siendo interrogados por la Fiscalía por abuso de autoridad y otros posibles delitos relacionados.
