Niños y niñas de entre 8 y 13 años participaron en actividades lúdicas y educativas para aprender sobre autocuidado, valores y el uso correcto del número de emergencias.
Cancún (Marcrix Noticias)- En el marco de las audiencias públicas realizadas en el Palacio Municipal, Zury Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, destacó los avances del programa “Verano Seguro 2025”, el cual busca fortalecer la cultura de la prevención, el autocuidado y el uso adecuado del número de emergencias 911 entre niñas y niños del municipio.
Rodríguez Trinidad explicó que, en coordinación con la Dirección de Bomberos, se impartieron talleres y dinámicas enfocadas en enseñar a los menores la importancia del respeto al 911, número que debe usarse exclusivamente para situaciones reales de emergencia.
“El 911 no es un medio para hacer bromas. Lo explicamos claramente a los niños como una estrategia vital para pedir ayuda cuando realmente se necesita”, señaló la funcionaria.
Educación, valores y seguridad
Además del uso del número de emergencias, el curso incluyó temas sobre auto seguridad, valores, principios, derechos fundamentales de la infancia y el autocuidado. Las actividades se diseñaron para que los menores aprendieran de manera divertida y participativa.
“Llevamos una dinámica de diversión y aprendizaje que incluyó temas sobre qué hacer en caso de emergencia, cómo identificarlas y cuál es la vía correcta para actuar”, agregó Rodríguez Trinidad.
Coordinación interinstitucional
Para la realización del “Verano Seguro 2025”, la dirección trabajó de forma coordinada con otras áreas del Ayuntamiento y con entidades estatales y federales.
Entre las dependencias participantes se encuentran la Dirección de Tránsito, Educación Vial, Seguridad Ciudadana, el equipo canino, Protección Civil, Ecología, la Dirección de Bomberos y la orquesta estatal, entre otras. Esta colaboración permitió crear un entorno seguro y enriquecedor para los menores.
“Buscamos fomentar un verano seguro desde un enfoque integral, con dinámicas que fortalezcan la conciencia ciudadana desde la niñez”, subrayó.
Participación y cierre
El curso se desarrolla en las instalaciones de la Dirección de Prevención del Delito, en la Supermanzana 101. Participan 45 menores (27 niños y 18 niñas) de entre 8 y 13 años, quienes concluyen su formación el próximo 15 de agosto, tras tres semanas de actividades.
El programa se perfila como un modelo replicable para futuras ediciones, al combinar seguridad, educación, cultura cívica y desarrollo humano, con la participación activa de instituciones públicas y la comunidad.