La presidenta del INE afirmó que no permitirá que se vulnere la independencia del organismo, en medio de debates sobre posibles reformas al sistema electoral mexicano.
México (Marcrix Noticias)-La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reafirmó este miércoles su compromiso de defender la autonomía del organismo electoral, ante cualquier intento de reforma que ponga en riesgo su independencia técnica y operativa.
En entrevista con Milenio Televisión, la consejera presidenta fue enfática al señalar que su labor al frente del INE no estará sujeta a intereses políticos ni presiones externas:
“Voy a defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral con toda responsabilidad. No voy a renunciar a eso, y estoy segura de que nadie dentro del Instituto lo hará”, afirmó.
El INE no es subordinado de ningún poder
Durante la conversación con el periodista Alejandro Domínguez, Taddei Zavala dejó en claro que el INE no es un enemigo político, pero tampoco una institución subordinada a intereses particulares.
“No estamos subordinados a ningún poder del Estado, a ningún partido ni a ninguna intención particular. Somos una autoridad electoral nacional”, sentenció.
Además, subrayó que la voz técnica del INE debe escucharse, especialmente después de los desafíos enfrentados en las elecciones pasadas y ante la posibilidad de nuevas reformas electorales.
Defensa de los OPLE
En cuanto al papel de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), Taddei Zavala defendió su permanenciacomo parte esencial del sistema electoral mexicano. Consideró que estos organismos garantizan cercanía con la ciudadanía y fortalecen la legitimidad de los procesos locales.
“Los OPLE no son un gasto innecesario, son parte del andamiaje que garantiza certeza, legalidad y cercanía con la ciudadanía”, expresó.
Reformas con responsabilidad
La presidenta del INE advirtió que cualquier reforma electoral debe considerar los avances logrados en la última década, como la fiscalización más rigurosa, la paridad de género y la coordinación entre instancias federales y locales.
Recordó que la reforma electoral de 2014 transformó el modelo nacional con la creación del INE como autoridad rectora, lo que ha permitido garantizar procesos más equitativos, fiscalizados y confiables.
“El modelo actual puede perfeccionarse, pero no debe desmontarse sin analizar las consecuencias”, concluyó.
Las declaraciones de Taddei Zavala llegan en un contexto en el que algunos sectores políticos plantean reformas al sistema electoral, entre ellas la posible desaparición de los OPLE o la reconfiguración de las atribuciones del INE. Su postura marca un claro mensaje: el Instituto no permitirá retrocesos en su autonomía ni en los avances democráticos alcanzados.
