El calor no fue impedimento para que cientos de personas se reunieran este sábado para exigir la dimisión definitiva de Paetongtarn Shinawatra.
Bangkok, Tailandia.(Marcrix Noticias)— En medio del creciente descontento social por el reciente conflicto fronterizo con Camboya, cientos de tailandeses se manifestaron este sábado en Bangkok para exigir la renuncia definitiva de Paetongtarn Shinawatra, primera ministra suspendida tras un escándalo diplomático que ha desatado nuevas turbulencias en el ya inestable panorama político del país.
La protesta, que tuvo lugar en el Monumento a la Victoria, reunió a diversos sectores conservadores y grupos promonárquicos. Bajo un sol abrasador, los manifestantes reclamaron justicia por las más de tres docenas de víctimas mortales y los más de 260 mil desplazados que dejó el reciente enfrentamiento con Camboya.
Escalada militar y grabación filtrada
El conflicto armado fue contenido el pasado 29 de julio mediante un frágil alto el fuego mediado por Malasia, pero la tensión interna en Tailandia no ha cedido. La crisis política se profundizó cuando un tribunal suspendió a Paetongtarn tras la filtración de una llamada telefónica en la que se refería de forma afectuosa al exmandatario camboyano Hun Sencomo “tío” y criticaba a un general tailandés. La grabación fue difundida por el propio Hun Sen, encendiendo aún más los ánimos.
“Ung Ing, necesitas irte. Porque tienes sangre en tus manos. La gente ha muerto por tu culpa”, exclamó el manifestante Jittakorn Bussaba, usando el apodo popular de la mandataria.
Acusaciones contra los Shinawatra
La familia Shinawatra, con un historial de polarización política en Tailandia, vuelve al centro de la controversia. Paetongtarn, hija del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, es señalada junto a su padre de tener vínculos indebidos con Camboya y de haber contribuido a escalar el conflicto.
“Ung Ing ha dañado al país. Thaksin y su familia no deberían dirigir o comandar este país nunca más”, opinó Ammorn Khunthong, uno de los asistentes.
La historia de los Shinawatra ha estado marcada por la inestabilidad: Thaksin fue derrocado en 2006 en un golpe militar y su hermana Yingluck fue destituida en 2014. La actual situación revive viejas heridas en una nación que, desde su transición a monarquía constitucional en 1932, ha vivido 13 golpes de Estado exitosos.
Rumbo incierto
Aunque las autoridades estimaron una asistencia inicial de unos 2 mil participantes, se esperaba que la cifra aumentara conforme bajaran las temperaturas vespertinas. La incertidumbre sobre el futuro político de Paetongtarn y la división social que se evidencia en las calles apuntan a una nueva fase de agitación en Tailandia.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que la estabilidad del sudeste asiático podría verse comprometida si la situación interna en Tailandia se agrava aún más.