Autoridades activaron protocolos de revisión, pero no se reportan daños ni personas lesionadas en las entidades en las que fue percibido el sismo.
Oaxaca (Marcrix Noticias).– Un sismo de magnitud 5.9 se registró poco antes del mediodía de este sábado 2 de agosto con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, y fue perceptible en diversos estados como Puebla, Guerrero y la Ciudad de México.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico se originó a las 11:58 horas, a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, con una profundidad de 10 kilómetros.
Inicialmente, el SSN reportó una magnitud preliminar de 5.6 grados, pero minutos más tarde actualizó la cifra a 5.9. El evento se localizó en la latitud 17.02 y longitud -96.38.
Aunque el temblor causó alarma en distintas regiones, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas. Las autoridades locales, estatales y federales activaron sus respectivos protocolos de protección civil para verificar posibles afectaciones.
SISMO Magnitud 5.9 Loc 13 km al ESTE de TLACOLULA, OAX 02/08/25 11:58:46 Lat 16.97 Lon -96.36 Pf 74 km pic.twitter.com/Jcp5nvJ7hx
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 2, 2025
Estaba desayunando bien a gusto en mi casa y pensé que me había mareado pero no, así se sintió el #sismo en CDMX. pic.twitter.com/mGvmVFpVbp
— Pabs (@pabsplcs) August 2, 2025
CDMX activa protocolos pese a que no sonó alerta sísmica
En la capital del país, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que instruyó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) para realizar una revisión preventiva tras la percepción del sismo.
Aclaró que la alerta sísmica no se activó debido a que la aceleración del movimiento no superó los umbrales establecidos por el sistema:
“Por la magnitud y la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos no ameritó la activación de la alerta sísmica”, explicó.
Por su parte, el titular de la SSC confirmó que los helicópteros Cóndor realizaron sobrevuelos, y hasta ahora no se reportan afectaciones en la infraestructura de la ciudad.
Acabamos de registrar un sismo de magnitud preliminar de 5.6 con epicentro al noroeste de Tlacolula. Hemos activado los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos de manera inmediata, para evaluar posibles afectaciones y salvaguardar la integridad de…
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) August 2, 2025
Informamos que a las 11:59 horas se registró un sismo en Tlacolula, Oaxaca, de magnitud 5.6.
Por la magnitud y la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos no ameritó la activación de la alerta sísmica.
Hubo leve percepción en algunos puntos de…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 2, 2025
Oaxaca también activa protocolos de seguridad
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil activó de inmediato sus protocolos de evaluación para detectar posibles daños en viviendas o estructuras públicas.
“Hemos activado los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos de manera inmediata, para evaluar posibles afectaciones y salvaguardar la integridad de las familias oaxaqueñas”, indicó el mandatario.
Acabamos de registrar un sismo de magnitud preliminar de 5.6 con epicentro al noroeste de Tlacolula. Hemos activado los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos de manera inmediata, para evaluar posibles afectaciones y salvaguardar la integridad de…
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) August 2, 2025
Puebla implementa monitoreo en la capital y zonas aledañas
En Puebla, el temblor fue percibido en la capital del estado y otras regiones cercanas. El Gobierno estatal, a través de Protección Civil, inició recorridos de verificación en escuelas, hospitales, zonas habitacionales y edificios públicos.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes graves ni daños estructurales en la entidad. Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantener la calma y seguir informándose a través de canales oficiales.
Recomendaciones ante posibles réplicas
El SSN y Protección Civil mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica en la región. Aunque no se han registrado réplicas de consideración, se recomienda a la población revisar sus rutas de evacuación, tener a la mano su mochila de emergencia y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.