El primer ministro Keir Starmer exige alto el fuego, respeto a Gaza y se compromete con la solución de dos Estados.

 

Londres (Marcrix Noticias).– El Gobierno del Reino Unido advirtió que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en septiembre, si Israel no cumple con una serie de condiciones para frenar la crisis humanitaria en Gaza. Así lo informó el primer ministro británico, Keir Starmer, tras convocar a su gabinete para una reunión de emergencia sobre el conflicto en Medio Oriente.

Entre las exigencias que Starmer dirigió al gobierno israelí se encuentran el establecimiento de un alto el fuego inmediato, frenar la catástrofe en Gaza, garantizar que no se anexará Cisjordania y comprometerse con un proceso de paz duradero que contemple la solución de dos Estados: uno israelí y otro palestino.

“Reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, declaró el primer ministro desde Downing Street. De cumplirse los plazos, el reconocimiento formal podría darse antes de la Asamblea General de la ONU, en septiembre próximo.

La presión internacional ha crecido desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia también reconocerá a Palestina en septiembre, convirtiéndose en la primera gran potencia occidental en hacerlo. Reino Unido se sumaría a este impulso si no se observa un cambio de rumbo en las políticas israelíes.

Gaza al borde de la hambruna

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza es crítica. Agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales alertaron este martes sobre una hambruna generalizada. 

Más de 500 mil personas, casi una cuarta parte de la población de Gaza, enfrentan condiciones similares a la inanición, y uno de cada tres habitantes pasa días sin comer, según el informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

“Gaza está al borde de una hambruna tan rápida e intencionada que amenaza con borrar generaciones”, denunció Ghada AlHaddad, trabajadora humanitaria de Oxfam. 

Añadió que la entrega de ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente y caótica, en gran parte limitada a lanzamientos aéreos que calificó como “una farsa” que solo busca calmar la indignación pública sin resolver el problema.

Rachael Cummings, directora humanitaria de Save the Children en Gaza, describió el escenario como sin precedentes: “He visitado clínicas en todo el mundo durante hambrunas, pero nunca vi algo como esto. Todos los niños estaban desnutridos, todos los adultos extremadamente delgados”.

Según Tarek Loubani, médico de la ONG Glia, los muertos por desnutrición ya suman al menos mil 179, aunque asegura que las cifras reales podrían ser hasta 10% mayores, pues muchas muertes no son oficialmente registradas como causadas por hambre.

Ayuda humanitaria y cese al fuego

Pese a que Israel anunció una “pausa humanitaria” en el paso de ayuda, las ONG aseguran que no ha habido incremento significativo en el número de camiones que ingresan a Gaza. Bushra Khalidi, portavoz de Oxfam, fue contundente: “Los lanzamientos aéreos son una distracción costosa. No se puede alimentar a niños hambrientos lanzando barritas energéticas desde el cielo”.

Las organizaciones humanitarias coinciden en que la única forma de aliviar realmente la crisis es con un alto al fuego inmediato y la apertura de los siete cruces terrestres hacia Gaza. “No puede haber distribución efectiva de ayuda sin un cese total de hostilidades”, concluyó AlHaddad.

Con este escenario, Reino Unido lanza un ultimátum: o Israel cambia su estrategia en Gaza y retoma la vía diplomática, o Londres reconocerá oficialmente a Palestina como Estado en septiembre. La presión internacional aumenta, mientras la crisis humanitaria no da tregua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página