Cientos de católicos quintanarroenses emprendieron la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Participarán en la misa especial dedicada al estado, como expresión de fe, unidad y esperanza comunitaria

Cancún, Quintana Roo (Marcrix Noticias).- Peregrinación con fe, esperanza y profunda devoción emprendieron fieles de los once municipios de Quintana Roo rumbo a la Insigne Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. El objetivo es participar en la misa especial dedicada al estado, que se celebrará el martes 29 de julio, en uno de los eventos más significativos del calendario religioso quintanarroense.

Antes del viaje, los peregrinos asistieron a una misa de envío en el Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal. En esta ceremonia, el presbítero Rafael Olivera Guerra destacó que la peregrinación representa un momento de reflexión, gratitud y renovación espiritual a través de la Virgen María.

El párroco David Martín Leal señaló que esta tradición adquiere un sentido especial al enmarcarse en la preparación para el jubileo por los 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Subrayó que cada misa y cada paso dado por los fieles reafirma el amor y la fe del pueblo en la “morenita del Tepeyac”.

Las autoridades eclesiásticas han enfatizado que la peregrinación también fortalece la cohesión social y refuerza los lazos culturales entre las comunidades del sureste mexicano, al tiempo que mantiene viva la tradición guadalupana que forma parte del patrimonio espiritual de Quintana Roo.

Durante el recorrido de más de 23 horas en autobús, los peregrinos llevan consigo oraciones por la paz, la seguridad y el bienestar del estado. También portan ofrendas típicas de la región maya, como muestra de agradecimiento y conexión entre la fe y las raíces culturales.

La misa será presidida por monseñor Pedro Pablo Elizondo, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, luego del rezo del rosario a las 9:00 horas.

Este acto coronará la peregrinación como símbolo del compromiso colectivo y la esperanza de un pueblo que camina unido bajo la protección de la Virgen de Guadalupe.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página