La red criminal movía hasta 200 millones de pesos a la semana con apoyo de cárteles y empresas fachada.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Autoridades de Estados Unidos han desmantelado parcialmente una sofisticada red de contrabando de combustible robado que operaba desde México hacia su territorio, revelando una operación que podría generar hasta 200 millones de pesos semanales. De acuerdo con agencias federales como la DEA y el FBI, esta estructura delictiva utilizaba más de mil autotanques diarios para cruzar la frontera a través de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
Cada camión transportaba aproximadamente 30 mil litros de gasolina o diésel, disfrazando el contenido como aceite vegetal, aceite quemado o sustancias peligrosas, lo que permitía evadir impuestos por alrededor de 200 mil pesos por unidad.
La red opera en alianza con cárteles del narcotráfico como el CJNG, Sinaloa y del Golfo, quienes se encargan de la distribución, protección del cargamento y blanqueo del dinero. La venta del huachicol en Estados Unidos es lavada mediante una red de empresas fachada y gasolineras en ambos países.
El operativo de inteligencia norteamericano, denominado “Top Fuel” o “Muerte Líquida”, permitió identificar empresas involucradas, placas vehiculares y rutas específicas del contrabando. Sin embargo, hasta ahora no se han reportado detenciones de alto perfil y las autoridades mexicanas ya fueron notificadas.
Este esquema transnacional de robo de hidrocarburos representa una grave amenaza para la economía mexicana y la seguridad energética nacional. Tan solo en 2024, Pemex reportó pérdidas por más de 20 mil millones de pesos debido al huachicol, a pesar de los operativos implementados en los últimos años.
Las organizaciones criminales han evolucionado en sus métodos, haciendo más difícil el combate frontal a este delito, mientras consolidan su posición como actores clave en el tráfico ilegal de energéticos entre México y Estados Unidos.