Internautas cuestionan que no haya pronunciamientos similares por víctimas de violencia en México.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, generó polémica en redes sociales luego de publicar desde la cuenta oficial del recinto legislativo un mensaje de condolencias por la muerte del músico británico Ozzy Osbourne, exvocalista de Black Sabbath y figura icónica del heavy metal.

“El Presidente de la Cámara de Diputados lamenta profundamente el fallecimiento de John Michael, Ozzy Osbourne, ícono global del heavy metal y figura influyente en la cultura contemporánea. Su legado será inmortal”, se lee en la esquela compartida en la red social X, antes Twitter.

El gesto generó una oleada de críticas, ya que muchos usuarios consideraron inapropiado el uso de una cuenta institucional para emitir mensajes de ese tipo, sobre todo en un contexto de crisis de violencia y desapariciones en el país.

En su cuenta personal, Gutiérrez Luna también expresó su sentir como fan del músico y compartió una fotografía tomada junto a Osbourne durante su visita a México en 2018. 

“Esta foto es el tesoro metalero más valioso que tengo. Gracias. Aunque ya no esté, nunca morirá”, escribió. También publicó la imagen de un vehículo con un letrero improvisado que decía: “Descansa en paz amigo Ozzy Osbourne”.

Las críticas no se hicieron esperar. Varios usuarios reclamaron que el Congreso no ha mostrado la misma empatía por las víctimas de feminicidios, desapariciones forzadas y otros hechos de violencia que se viven diariamente en México.

“Estoy esperando la esquela para miles de personas desaparecidas de manera forzada y localizadas sin vida; una esquela para víctimas de feminicidio, transfeminicidio; y una esquela para los niños que quedan entre las balas de la narcoguerra”, escribió la usuaria @Sheila_Arias.

“¿Y cuándo lamentarán las miles de muertes de mexicanos por la violencia que sufre el país? Imbéciles”, expresó otra cuenta.

Algunos incluso interpretaron la publicación como una estrategia para desviar la atención de temas sensibles como el caso “Dato Protegido” o los vínculos de exfuncionarios con el grupo delictivo La Barredora.

Aunque Gutiérrez Luna, no ha emitido una respuesta directa a las críticas, el caso ha reabierto el debate sobre el uso de canales oficiales para fines personales o partidistas, y sobre las prioridades comunicativas de las instituciones públicas ante un contexto nacional marcado por la inseguridad y la impunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página