Un hombre disfrazado de mujer engañó a cientos de hombres en plataformas de citas, ofreciéndoles encuentros sexuales a cambio de artículos de bajo costo.

 

China (Marcrix Noticias)-Un escándalo de fraude y violación a la privacidad ha generado conmoción en China tras revelarse que un hombre, aún no identificado oficialmente, usó una identidad falsa bajo el alias de “Sister Hong” para engañar a cientos de hombres a través de plataformas de citas.

Según reportes de The Economic Times, el responsable operaba en la ciudad de Nanjing y utilizaba maquillaje, pelucas y ropa femenina para construir la ilusión de ser una mujer. A diferencia de otras estafas donde se solicitan grandes sumas de dinero, este individuo pedía comida o dispositivos electrónicos de bajo costo como “intercambio” por encuentros sexuales.

Lo más grave: durante estas visitas, el hombre instalaba cámaras ocultas en su domicilio para grabar los actos íntimos sin consentimiento. Posteriormente, los videos eran difundidos en redes sociales como Weibo, donde se viralizaron rápidamente, acumulando más de 200 millones de visualizaciones.

Algunas víctimas, según informes, se dieron cuenta de que “Sister Hong” no era una mujer, pero aun así decidieron continuar con el encuentro, una situación que ha abierto un debate sobre el consentimiento, el engaño y la presión emocional en entornos digitales.

El 5 de julio, las autoridades chinas arrestaron al sospechoso, quien ahora enfrenta cargos por producción y distribución de material sexual sin consentimiento, así como por invasión a la privacidad. Además, podría enfrentar acusaciones por suplantación de identidad y uso indebido de imágenes ajenas.

Dado el volumen de personas que podrían haber tenido contacto físico con el individuo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Nanjing ha ofrecido pruebas gratuitas para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS). Hasta ahora, no se han confirmado contagios derivados de este caso.

El escándalo ha desatado una ola de indignación y temor entre usuarios de redes sociales y plataformas de citas en China. Muchos exigen mayor regulación digital, verificación de identidad obligatoria y castigos más severos por delitos sexuales cometidos en entornos virtuales.

El caso “Sister Hong” ha puesto en evidencia las vulnerabilidades emocionales y tecnológicas que enfrentan las personas en la era digital, y ha abierto una conversación urgente sobre privacidad, consentimiento y seguridad en las plataformas de citas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página