La policía de Karnataka halló a Nina Kutina, una mujer rusa de 40 años, viviendo junto a sus dos hijas pequeñas en una cueva del bosque de Ramatirtha.

India (Marcrix Noticias)-En un hecho que ha sorprendido tanto a autoridades locales como a la opinión pública, una mujer rusa y sus dos hijas pequeñas fueron encontradas viviendo en una cueva del bosque de Ramatirtha, en el estado de Karnataka, al sur de India.

El descubrimiento fue realizado el pasado 9 de julio durante una patrulla de rutina, aunque se dio a conocer hasta esta semana. Las autoridades identificaron a la mujer como Nina Kutina, de 40 años, quien estaba acompañada por sus hijas de seis y cuatro años.

️ Vida en la cueva

Según relató el oficial Sridhar S.R., la familia llevaba más de una semana residiendo en la cueva. Durante su estancia, Kutina se dedicaba a meditar, pintar, leer y cantar, rodeada de imágenes de deidades hindúes. La entrada de la cueva estaba decorada con cortinas improvisadas hechas de saris rojos.

La mujer expresó a los agentes su deseo de quedarse en el bosque para “adorar a Dios” y vivir en paz, lejos del mundo moderno.

Kutina había trabajado anteriormente como profesora de ruso en Goa, un estado costero en el suroeste de India, y según la policía, había excedido el periodo legal de su visa.

Tras ser localizada, Kutina y sus hijas fueron trasladadas a un centro de detención para extranjeros en situación migratoria irregular. Las autoridades iniciaron los trámites para su repatriación a Rusia.

En un mensaje enviado a sus amigos tras el incidente, la mujer escribió:

“Nuestra vida pacífica en la cueva ha terminado — nuestro hogar en la cueva ha sido destruido”.

Por el momento, la embajada rusa en Nueva Delhi no ha emitido comentarios sobre el caso, y Kutina ha evitado hablar con la prensa, aunque en declaraciones breves a la agencia Press Trust of India dijo haber encontrado paz y tranquilidad en su vida dentro de la cueva.

El caso ha generado interés internacional y plantea preguntas sobre los límites entre la espiritualidad, el aislamiento voluntario y la legalidad migratoria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página