Seis millones de dosis ya están disponibles; se activan brigadas en Chihuahua y Sonora para contener contagios.

 

México (Marcrix Noticias)-Ante el primer brote de sarampión de 2025, registrado en los estados de Chihuahua y Sonora, el gobierno federal aseguró que México cuenta con vacunas suficientes para contener la propagación del virus.

“Tenemos las suficientes vacunas para tratar de contener el brote de sarampión”, afirmó el secretario de Salud, David Kershenobich, desde Palacio Nacional.

El funcionario informó que ya se desplegaron 150 brigadistas vacunadores en los estados afectados. Las acciones se enfocan especialmente en menores de 49 años y trabajadores agrícolas, considerados grupos de mayor riesgo por su movilidad y condiciones laborales.

Actualmente, hay más de 6 millones de dosis disponibles y se espera la llegada de otras 23 millones entre finales de julio y principios de agosto.

Kershenobich también desmintió rumores de desabasto, y subrayó que el abasto está garantizado para el corto y mediano plazo.

La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población, especialmente a quienes nacieron después de 1975, a revisar su cartilla y completar el esquema de vacunación contra el sarampión.

La aplicación es gratuita, forma parte del esquema nacional de salud y es esencial para interrumpir cadenas de transmisión, sobre todo en regiones donde el virus puede propagarse con rapidez.

En la misma conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se ha adquirido el 96% de los medicamentos e insumos médicos requeridos para el sistema de salud pública.

El nuevo esquema de distribución, llamado “Rutas de la Salud”, comenzará operaciones en agosto, utilizando camiones, camionetas y hasta lanchas para llevar medicinas a las zonas más apartadas.

“Ya están por llegar todos los medicamentos, y los vamos a distribuir por todo el país”, dijo Sheinbaum.

Para este programa se destinarán 120 millones de pesos adicionales, y la inversión total en medicamentos será de 284 mil millones de pesos, cubriendo lo que resta de 2025 y parte de 2026.

Además, se lanzó una plataforma de transparencia ciudadana:
www.entregamedicamentos.salud.gob.mx,
donde se puede consultar el estatus de entrega de insumos en todo el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página