La embajada estadounidense informó que a partir del lunes 14 de julio cambió la forma de pagar tarifa de solicitudes de visa de ingreso a Estados Unidos.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A partir de ayer lunes 14 de julio de 2025 cambió la forma de pagar tarifa de solicitudes de visa y de esta forma, todos los solicitantes de visa americana de cualquier tipo podrán realizar su pago a través de diferentes formas para facilitar su proceso de solicitud, informó la Embajada de Estados Unidos en México.
“¡Importante! A partir del 14 de julio, hay nuevas formas de pagar la tarifa de tu solicitud de visa”, informó esta tarde la embajada de Estados Unidos en el país vía la red social X.
La cuota de solicitud de visa de no inmigrante (MRV), que no es reembolsable ni transferible, es de 185 dólares (unos 3 mil 500 pesos al tipo de cambio actual) en el caso de:
Visitantes de negocios, turismo y tratamiento médico
Tránsito en Estados Unidos
Miembros de tripulaciones
Estudiantes académicos
Estudiantes no académico/técnicos
Medios o periodistas
Visitantes de intercambio
Profesionales del TLC
Víctimas de trata de personas y de actividades delictivas
Este pago es válido para una sola solicitud y durante un plazo de 365 días desde la fecha de pago, pasada esta fecha, la operación vencerá y el solicitante perderá el derecho de usarlo para el trámite de su visa.
Con la actualización de las formas de pago, los solicitantes de visa podrán pagar la tarifa de su solicitud de visa de las siguientes formas:
En efectivo en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío
Por transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco.
“Si eliges pagar mediante SPEI, recibirás las instrucciones de transferencia al agendar tu cita. ¡Es una opción más fácil y sin filas!”, recomienda la embajada estadounidense.
Además, la embajada de Estados Unidos en México explicó que desde el pasado viernes 11 de julio de 2025 ya no se aceptan pagos en Banamex.