De cara a la Copa Mundial de Futbol 2026, Sectur y SRE buscan facilitar el ingreso de turistas sudamericanos mediante la reactivación del visado electrónico.

México (Marcrix Noticias)-A menos de un año del arranque de la Copa Mundial de Futbol 2026, que tendrá a México como una de sus sedes, la Secretaría de Turismo (Sectur), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la reactivación de visas electrónicas para visitantes provenientes de Brasil y Colombia, con el objetivo de facilitar su ingreso al país.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la medida forma parte de una estrategia integral para incentivar el turismo internacional, enfocándose en mercados de alta afinidad futbolística y turística.

“Brasil y Colombia son dos mercados estratégicos que históricamente han mostrado gran interés en los destinos mexicanos, especialmente en el Caribe. La Copa Mundial es una oportunidad para reconectar”, subrayó.

Tras la eliminación de la visa electrónica en 2022, los flujos turísticos desde Brasil y Colombia sufrieron una drástica caída.

  • Brasil pasó de aportar 166 mil turistas en 2019 a solo 81 mil en 2022, una baja del 51%, según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

  • En el caso de Colombia, entre enero y abril de 2025, el arribo aéreo cayó un 45% respecto al mismo periodo de 2024, aunque sigue siendo el séptimo emisor internacional.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, a través de su presidente David Ortiz Mena, celebró la medida como una acción necesaria para diversificar el mercado turístico ante la volatilidad del turismo estadounidense.

Jesús Almaguer, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, señaló que la eliminación del visado representó una pérdida de hasta 400 millones de dólares anuales solo por la baja en turistas brasileños.

“La medida tuvo un impacto devastador. Reactivar el visado electrónico es esencial para la ocupación hotelera y la derrama económica en Cancún, Riviera Maya y Cozumel”, aseguró.

Aunque se han mantenido esfuerzos como el vuelo directo Brasilia–Cancún operado por la aerolínea Gol, autoridades coinciden en que la falta de visado electrónico limita el potencial de crecimiento.

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, señaló que restablecer el visado no solo permitiría recuperar frecuencias aéreas, sino también fortalecer la promoción internacional de cara a los eventos globales de 2026.

La Secretaría de Gobernación (Segob) trabaja actualmente en un nuevo reglamento para la expedición de visas electrónicas, con la intención de modernizar el proceso, mejorar la seguridad migratoria y facilitar el acceso para visitantes en eventos de gran escala como el Mundial 2026.

Rodríguez Zamora también adelantó que se buscará ampliar el programa a otros países estratégicos, como Argentina, Chile y Perú, a fin de capitalizar al máximo la proyección internacional que tendrá México como anfitrión del evento deportivo más importante del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página