El producto se elabora con cacao de Chiapas y Tabasco, sin conservadores ni aditivos, y ya comenzó su distribución en seis estados de México.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Gobierno de México presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, un producto elaborado con cacao 100% mexicano proveniente de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco, como parte de una estrategia para impulsar el consumo nacional, apoyar a productores locales y ofrecer una alternativa accesible en el mercado.
El anuncio fue encabezado por María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se informó que el chocolate será distribuido en 27 mil Tiendas del Bienestar a nivel nacional, en cuatro etapas. La primera fase incluirá a la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El cacao utilizado es adquirido a más de mil 500 sembradores participantes del programa Sembrando Vida, quienes aportaron más de 160 toneladas a precios justos.
El gobierno destinó 34 millones de pesos a este proyecto que busca fortalecer la soberanía alimentaria con productos de calidad.
Presentaciones y precios
- Chocolate en barra (20g): $14 pesos. Contiene 50% cacao, 40% pasta y 10% manteca, sin conservadores ni aditivos.
- Chocolate en polvo: $38 pesos. Hecho con 35% cacao y canela.
- Chocolate de mesa: $96 pesos. Elaborado también con 35% cacao y canela.
A pesar de ser promocionado como una “golosina sana”, el Chocolate del Bienestar presenta entre dos y tres sellos de advertencia en sus empaques, lo que ha generado debate.
Entre ellos destacan exceso de grasas y azúcares, aunque las autoridades defendieron su composición, asegurando que se trata de ingredientes naturales como manteca de cacao y azúcar de caña, sin endulzantes ni conservadores artificiales.
En cuanto al posible interés por exportarlo, Albores aclaró que por ahora el enfoque es asegurar su distribución nacional y garantizar el acceso a alimentos de calidad: “Tenemos derecho a lo mejor”, expresó, enfatizando que este chocolate no será exclusivo para mercados extranjeros.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum no descartó que, si el producto tiene buena recepción, eventualmente pueda ofrecerse en aeropuertos como un recuerdo representativo del país.