Nueve días después de su entrada en vigor, el Gobierno federal publicó las reglas de operación para el cobro del Derecho No Residente (DNR) a turistas que ingresen al país vía crucero.
Cozumel (Marcrix Noticias)-De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, las navieras deberán:
-
Solicitar al INM, a través del correo soporte.maritimo@inami.gob.mx, una cuenta de acceso al Portal de Servicios Marítimos.
-
Registrar en el portal la lista electrónica de tripulantes y pasajeros que ingresen a territorio nacional.
-
Una vez validada la información por el INM, el sistema calculará automáticamente el monto a pagar por cada embarcación.
Las empresas navieras, o sus agentes consignatarios, tendrán que reportar lo recaudado a más tardar el día 17 del mes siguiente a la fecha en que se generó el cobro. El pago podrá hacerse en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica, utilizando la línea de captura que será enviada por el INM vía correo electrónico.
El cobro del DNR entró en vigor el 1 de julio de 2025, tras negociaciones entre el Gobierno federal y la industria naviera. Aunque originalmente se planteó un cobro de 42 dólares por turista, se acordó iniciar con:
-
5 dólares por pasajero en 2025
-
Aumentará gradualmente cada año
-
Llegará a un máximo de 21 dólares en 2030
Este cobro aplica a todos los puertos de entrada marítimos en México, incluyendo los ubicados en Quintana Roo, uno de los principales destinos de cruceros del país.