El gobierno de Estados Unidos reconoció el apoyo de México tras el envío de bomberos y rescatistas a Texas, donde las inundaciones del 4 y 5 de julio dejaron más de 100 muertos.

Washington D.C., (Marcrix Noticias)-El gobierno de Estados Unidos expresó su agradecimiento a México por el envío de personal especializado en rescate acuático que apoyó las labores de emergencia durante las severas inundaciones en Texas Hill Country, particularmente en la región de Kerrville, en el condado de Kerr.

Durante una conferencia de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró:

“Estamos agradecidos a nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, que generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de Protección Civil.”

El contingente mexicano está compuesto por 12 bomberos y 4 rescatistas de la Fundación 911, provenientes de Ciudad Acuña, Coahuila, expertos en atención de emergencias hídricas. Su envío fue coordinado tras una solicitud directa de la organización humanitaria Equusearch, con sede en Texas.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, también destacó la importancia del gesto solidario:

“Los lazos se fortalecen en la adversidad. Agradecemos profundamente la generosidad y valentía del equipo mexicano. Es una muestra del compromiso compartido entre nuestras naciones.”

Las lluvias torrenciales del 4 y 5 de julio provocaron el desbordamiento de ríos en zonas montañosas de Texas, dejando al menos 109 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, según informes preliminares de las autoridades locales. Las labores de rescate y recuperación siguen en curso.

Este acto se suma a una serie de apoyos humanitarios internacionales que México ha brindado en los últimos años, consolidando su imagen como un aliado regional comprometido con la ayuda solidaria. En ocasiones anteriores, brigadas mexicanas han sido enviadas a Haití, Chile, Turquía y Estados Unidos, especialmente en eventos como huracanes, sismos y ahora inundaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página