La Comisión Nacional de Búsqueda transferirá recursos federales al gobierno estatal para fortalecer las acciones de localización de personas.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) destinará 12 millones 473 mil 432 pesos al Gobierno de Quintana Roocon el objetivo de fortalecer las investigaciones relacionadas con personas desaparecidas en el estado. El subsidio forma parte de un convenio de participación de recursos federales, publicado recientemente en el Periódico Oficial del Estado, y establece el compromiso de las autoridades locales de aportar un adicional de 1.5 millones de pesos —equivalente al 12.3% del total— en un plazo máximo de 20 días.
El acuerdo fue firmado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y busca proporcionar herramientas operativas y recursos logísticos a las instituciones encargadas de la búsqueda y localización de personas desaparecidas, una problemática que ha generado un creciente clamor social en la región.
De acuerdo con datos oficiales de la CNB, 597 personas han sido reportadas como desaparecidas en Quintana Rooentre el 1 de enero y el 27 de junio de 2025. De estas, 348 han sido localizadas (el 58.29%), mientras que 249 continúan sin ser encontradas (41.7%). De los casos resueltos, 333 personas fueron halladas con vida, aunque tristemente 15 fueron localizadas sin vida.
La situación se mantiene crítica si se consideran los datos de 2024, cuando se reportaron 838 personas desaparecidas, de las cuales 331 aún siguen sin ser localizadas, y 30 fueron encontradas sin vida.
Los municipios con mayor incidencia en desapariciones son Benito Juárez (Cancún), Playa del Carmen (Solidaridad)y Othón P. Blanco (Chetumal), donde también se han registrado protestas sociales, bloqueos y exigencias directas hacia las autoridades.
Con esta inversión, se espera mejorar los esfuerzos interinstitucionales y avanzar en la atención de este grave problema social que afecta a cientos de familias en el estado.