La dependencia reconoce que los delitos sexuales en la infancia no prescriben y llama a romper el silencio.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, celebró el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el caso de la denuncia por daño moral presentada por la cantante Sasha Sokol, contra el productor Luis de Llano, y reconoció que se trata de un precedente clave, los delitos de violencia sexual cometidos en la infancia y adolescencia no prescriben.
En un mensaje publicado en redes sociales, la dependencia encabezada por Citlalli Hernández expresó su respaldo a Sokol, a quien reconoció por “romper el silencio y denunciar la violencia sexual que sufrió por parte de Luis de Llano”.
La Secretaría destacó que el fallo sienta un precedente legal importante en favor de las víctimas de abuso sexual infantil en México.
El pronunciamiento se dio luego de que la Primera Sala de la SCJN rechazara por unanimidad el amparo promovido por Luis de Llano, quien buscaba revertir la sentencia en su contra por daño moral.
Reconocemos la valentía de @SashaSokol al #RomperElSilencio y denunciar la violencia sexual que sufrió por parte de Luis de Llano.
Celebramos el fallo de la @SCJN que sienta un precedente: los delitos de violencia sexual en la infancia y adolescencia no prescriben.
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) June 25, 2025
La Corte confirmó así la condena que obliga al productor a ofrecer una disculpa pública, pagar una indemnización, tomar un curso especializado en prevención de violencia sexual y abstenerse de volver a mencionar a la cantante.
La sentencia también establece que las víctimas que no pueden proceder penalmente por tecnicismos legales, aún pueden buscar justicia por la vía civil, como ocurrió en el caso de Sasha.
Este fallo, subrayó la Corte, es definitivo, inatacable y genera jurisprudencia obligatoria en todo el país.
El caso de Sasha Sokol se hizo público en 2022 cuando la cantante denunció que, a los 14 años, fue víctima de una relación abusiva con De Llano, entonces de 39 años y su productor.
A pesar de que no pudo proceder penalmente, la cantante presentó una demanda por daño moral en julio de ese año. Desde entonces, el caso se convirtió en uno de los más emblemáticos en la lucha contra el abuso sexual infantil en el ámbito artístico.