Londres anuncia la adquisición de 12 cazas F-35 con capacidad nuclear y su integración en la disuasión aérea de la OTAN.

Londres (Marcrix Noticias)-El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció este miércoles en la cumbre de la OTAN en Países Bajos un importante refuerzo del poder militar británico, con la adquisición de 12 aviones F-35 equipados para portar bombas nucleares.

Esta medida permitirá al Reino Unido incorporarse a la misión nuclear aérea de la OTAN, una capacidad que el país había eliminado tras el fin de la Guerra Fría, cuando concentró su estrategia de disuasión exclusivamente en su flota de submarinos nucleares.

El gobierno británico calificó la decisión como “el mayor refuerzo de la postura nuclear de Reino Unido en una generación”, marcando así un cambio estratégico en el contexto de crecientes tensiones globales.

El secretario general de la alianza atlántica, Mark Rutte, celebró el anuncio británico como “otra sólida contribución a la seguridad colectiva”. Actualmente, solo tres países de la OTAN —Estados Unidos, Reino Unido y Francia— poseen armas nucleares propias.

No obstante, otras siete naciones europeas participan en la misión nuclear compartida mediante el uso de aviones capaces de transportar bombas B61 de fabricación estadounidense y mantenerlas bajo custodia nacional. El uso de estas armas dentro del marco de la OTAN requiere aprobación conjunta del Grupo de Planificación Nuclear, el presidente de EE.UU. y el primer ministro británico.

Durante la misma cumbre, Starmer anunció un nuevo paquete de apoyo militar para Ucrania, compuesto por 350 misiles de defensa antiaérea financiados con 70 millones de libras esterlinas (unos 95 millones de dólares), provenientes de los intereses generados por activos rusos congelados.

Además, el Reino Unido se sumó al compromiso colectivo de la OTAN de aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB para 2035. De esa cifra, el 3,5% se destinará a defensa directa y el 1,5% a iniciativas de seguridad y resiliencia.

Actualmente, Londres invierte el 2,3% del PIB en defensa, pero planea elevar esa cifra al 2,6% para 2027, como parte de un proceso de modernización militar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página