Choques, volcaduras y presión hospitalaria marcan un día caótico; autoridades refuerzan operativo en bulevar Colosio

Cancún/ Marcrix Noticias.- Cancún vivió este miércoles 25 de junio un nuevo episodio de lo que muchos ya llaman “miércoles rojo”, con una preocupante racha de accidentes de tránsito tanto en la zona urbana como en las carreteras que conectan con la ciudad. Desde tempranas horas, las colisiones vehiculares comenzaron a sucederse, revelando un patrón de exceso de velocidad, conductores alcoholizados o bajo los efectos de alguna droga, y una alarmante falta de respeto a los señalamientos viales.

El primer incidente del día se registró alrededor de las 08:13 horas en el kilómetro 16.6 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera, donde un Hyundai Grand i10 azul impactó por alcance a un autobús de pasajeros Freightliner. Aunque no se reportaron lesionados, el choque provocó afectaciones en la vialidad y evidenció nuevamente la importancia de mantener la distancia reglamentaria entre vehículos.

Apenas minutos después, en la carretera federal 307 —una de las más transitadas entre Playa del Carmen y Cancún— se reportó una volcadura a la altura del desarrollo turístico Vidanta. Un Aveo blanco fue impactado por alcance por un camión de carga, saliéndose de la cinta asfáltica y terminando entre la maleza. Aunque los ocupantes resultaron ilesos, el tráfico quedó severamente afectado, operando solo un carril en dirección a Cancún durante más de una hora, lo que generó largas filas y molestias para cientos de conductores.

Otro accidente se registró cerca de las 09:43 horas en la intersección de las avenidas Lakin y 20 de Noviembre.

En esta ocasión, un Nissan March chocó contra un autobús Dina rojo tras no respetar la distancia adecuada. El impacto dejó a una mujer lesionada, quien fue atendida en el sitio por paramédicos, sin requerir traslado hospitalario. Aunque el saldo no fue grave, el incidente puso en evidencia los riesgos constantes que enfrentan los peatones y usuarios del transporte público.

Más allá del número de heridos o de la cantidad de vehículos dañados, esta jornada de accidentes refleja un problema estructural: la imprudencia al volante está provocando no solo pérdidas económicas millonarias, sino también una creciente presión sobre el sistema hospitalario de Cancún, que ya enfrenta la escasez de camas y médico personal para atender la alta demanda de servicios de urgencia derivados de los hechos viales.

Ante esta situación crítica, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez implementó un operativo especial para mejorar la seguridad vial en el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las arterias más transitadas y peligrosas de Cancún. El dispositivo incluye patrullajes a velocidad controlada en tres turnos —de 09:30 a 13:00 horas, 15:30 a 17:00 horas y 21:30 a 23:00 horas— y la participación de cuatro unidades oficiales que buscan marcar un ritmo seguro de circulación.

El operativo abarca el tramo desde la avenida Contoy hasta el puente conocido como “El Trébol”, y tiene como objetivo reducir accidentes, mejorar el flujo vehicular y fomentar una mayor conciencia entre los conductores. Las autoridades reiteraron su llamado a manejar con responsabilidad, respetar los límites de velocidad —que en esta vía oscilan entre los 40 y 70 km/h— y evitar el consumo de alcohol o drogas antes de conducir. La seguridad vial es tarea de todos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página