Global Construmining & Energy Projects solicitó cambio de uso de suelo para 59 hectáreas de selva ejidal cerca de Río Secreto, zona de alto valor ecológico donde se han avistado jaguares y otras especies protegidas.

Playa del Carmen, (Marcrix Noticias). — La empresa Global Construmining & Energy Projects, de origen zacatecano, solicitó ante autoridades federales el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para desmontar 59 hectáreas de selva ubicadas en el ejido Playa del Carmen, colindantes con el parque natural Río Secreto y a poca distancia del Tren Maya.

De acuerdo con el estudio técnico justificativo ingresado, la compañía planea construir plataformas industriales para el almacenamiento de materiales de construcción al sur de la ciudad. La zona en cuestión es conocida por su alta biodiversidad, y expertos han documentado la presencia de jaguares, especie en peligro de extinción, además de otras especies de fauna silvestre.

El documento señala que el terreno no se encuentra dentro de un Área Natural Protegida (ANP), aunque omite mencionar su cercanía con la recientemente decretada Área de Conservación de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto, la cual incluye predios de la antigua Calica, donde por años se extrajo material pétreo. Esta reserva se ubica a menos de tres kilómetros del predio solicitado.

Asimismo, el estudio hace referencia a otras ANP federales, como el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (18.3 km), Arrecifes de Puerto Morelos (31 km) y Otoch Ma’ax Yetel Kooh (55.6 km), pero omite la sensibilidad ambiental inmediata del predio colindante con Río Secreto, donde se han registrado múltiples avistamientos de jaguares, según ha documentado el naturalista Raúl Padilla Borja.

La empresa sustenta su solicitud en un contrato de usufructo inscrito en el Registro Agrario Nacional, que le otorga derechos sobre los terrenos ejidales. Sin embargo, organizaciones ambientales y especialistas en fauna silvestre advierten del riesgo ecológico que implicaría el desmonte en esta región selvática.

El proyecto ha generado preocupación entre defensores del medio ambiente, quienes exigen a las autoridades federales realizar una evaluación ambiental rigurosa y considerar el impacto en los corredores biológicos del jaguar y otras especies vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página