La CFE recomendó adelantar una hora el reloj en Yucatán, para aprovechar mejor la energía solar y empatar el horario con Cancún.
Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).– A casi tres años de la eliminación del Horario de Verano a nivel nacional, Yucatán evalúa adelantar su reloj una hora para homologar su horario con el de Quintana Roo, medida que tendría como objetivo principal prevenir cortes de energía y mejorar el aprovechamiento de la luz solar.
La propuesta fue planteada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y respaldada por la Agencia de Energía de Yucatán, que dirige Pablo Gamboa Miner. De concretarse, el estado pasaría del huso horario UTC–6 al UTC–5, el mismo que aplica en Cancún desde 2015.
De acuerdo con las autoridades energéticas, el cambio permitiría extender la generación solar en parques fotovoltaicos hasta después de las 19:30 horas, lo cual contribuiría a equilibrar la red eléctrica en medio de una creciente demanda.
Actualmente, la Península de Yucatán enfrenta un déficit energético: mientras la capacidad instalada es de 1,837 MW, la demanda ya supera los 3,500 MW, según datos del Sistema Eléctrico Nacional. Las nuevas plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid siguen inactivas por falta de gasoductos.

Ante este panorama, la CFE ha advertido que, si no se avanza en infraestructura, podrían implementarse cortes programados para evitar el colapso del sistema. El cambio de horario, explicaron, sería una medida técnica y de bajo costo para reducir riesgos.
El gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió esta semana con la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, y representantes de la CFE, para analizar las inversiones y proyectos necesarios. También se mencionó la necesidad de fortalecer la red de transmisión y avanzar en la transición energética con apoyo federal.

Además de los beneficios energéticos, el ajuste horario facilitaría la coordinación con Quintana Roo en sectores como turismo, transporte y logística, incluyendo la operación del Tren Maya. Desde hace años, empresarios de Yucatán han planteado la conveniencia de alinearse con Cancún en este aspecto.
Aunque la propuesta aún no se ha formalizado en el Congreso local, el respaldo técnico y la urgencia energética podrían acelerar el proceso. De aprobarse, Yucatán sería el primer estado en impulsar un cambio de horario por iniciativa propia tras la eliminación del Horario de Verano en 2022.
Con información de El Financiero.
