EE.UU. reactiva visas estudiantiles con nuevo requisito: revisión de redes socialesEE.UU. reactiva visas estudiantiles con nuevo requisito: revisión de redes sociales

Estados Unidos reanuda visas a estudiantes extranjeros, pero exige revisión de redes sociales

Washington, D.C., 18 de junio de 2025.– El Gobierno de Estados Unidos anunció la reanudación del proceso de solicitud de visas para estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio, tras una pausa impuesta recientemente. Sin embargo, esta reapertura viene acompañada de nuevas medidas de control, entre las que destaca la obligación de permitir la revisión de sus redes sociales como condición para obtener el visado.

El Departamento de Estado informó que, a partir de este miércoles, los solicitantes deberán desbloquear sus cuentas personales de redes sociales para que funcionarios consulares puedan examinar publicaciones, mensajes y cualquier contenido que pudiera considerarse contrario a los intereses, la cultura o los principios fundacionales de Estados Unidos.

“Bajo nuevas directrices, los funcionarios consulares realizarán una investigación exhaustiva de todos los solicitantes de ingreso como estudiantes y visitantes de intercambio”, indicó el gobierno estadounidense en un comunicado oficial.

Esta medida impacta especialmente a instituciones educativas como Harvard, que recientemente se vio envuelta en controversia tras restringir el acceso a estudiantes migrantes mediante un nuevo reglamento interno.

El senador Marco Rubio firmó la orden que pone en pausa temporal las citas para visados tipo F, M y J –correspondientes a estudiantes y programas de intercambio– hasta que se emitan lineamientos definitivos sobre los protocolos de revisión. “Con efecto inmediato […] las secciones consulares no deben añadir más citas para visados […] hasta que se emitan nuevas directrices”, se lee en el cable diplomático.

El endurecimiento de los filtros migratorios ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos civiles, que advierten sobre el posible uso discriminatorio de esta información y la vulneración a la privacidad de los solicitantes.

A pesar de las críticas, el gobierno estadounidense asegura que estas nuevas disposiciones buscan proteger la seguridad nacional y prevenir el ingreso de personas consideradas una amenaza potencial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página