Como parte del 13º Festival de los Océanos, se llevó a cabo la 1ª Jornada de Pesca Sostenible en Cancún, con conferencias, demostraciones culinarias y una muestra gastronómica que promovieron la conciencia ambiental y el consumo responsable de especies marinas.
Cancún, (Marcrix Noticias)– En el marco del 13º Festival de los Océanos, la empresa Delphinus y la Universidad del Caribeorganizaron la 1ª Jornada de Pesca Sostenible, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del uso responsable de los recursos marinos y fomentar prácticas pesqueras sustentables.
La jornada reunió a expertos en pesca, acuicultura, gastronomía y sostenibilidad, y se convirtió en un espacio de diálogo, conocimiento y experiencia entre el sector académico, restaurantero y productivo.
Conferencias y expertos destacados
El evento comenzó con la conferencia “La Pesca Sustentable y la Acuicultura”, impartida por el Ing. Arturo Gómez Zuloaga, CEO de Pesca Pacífico, y el Lic. José Roberto Velarde Sánchez, especialista en biotecnología acuícola. Ambos abordaron temas como la trazabilidad en la pesca, el impacto de la acuicultura y el rol clave del sector hotelero en la promoción de modelos sostenibles.
Gómez Zuloaga también realizó una demostración culinaria con sashimi de totoaba, especie emblemática de la acuicultura sustentable en México, destacando su calidad gastronómica y la importancia de su producción controlada.
Posteriormente, el Ing. Jorge Ignacio Peláez Pier, pionero de la acuicultura nacional, ofreció la ponencia “La acuicultura como opción sustentable y la langosta australiana como propuesta sustentable”, basada en cuatro décadas de experiencia en el desarrollo de proyectos acuícolas.
Desde la comunidad de Leona Vicario, Jorge Molina Manzanero, acuicultor local, compartió su caso de éxito en la producción de tilapia, una alternativa que contribuye al desarrollo económico sustentable de comunidades rurales.
La jornada incluyó también la participación de reconocidos chefs:
-
Chef Guillermo Álvarez: buñuelos de totoaba.
-
Chef Juan Manuel Carvajal: rollitos primavera de tilapia.
Ambos demostraron cómo integrar especies sustentables en propuestas gastronómicas innovadoras y contemporáneas.
El evento concluyó con una muestra gastronómica abierta en la explanada universitaria, donde estudiantes del Programa de Gastronomía ofrecieron degustaciones elaboradas con productos del mar de origen sustentable, en un ambiente de celebración, educación y compromiso ambiental.
La 1ª Jornada de Pesca Sostenible consolidó su lugar como uno de los eventos clave del Festival de los Océanos, reforzando el vínculo entre educación, sostenibilidad marina y gastronomía, y subrayando la necesidad de construir una relación más consciente entre las personas y los ecosistemas marinos.
