La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, marcaron distancia de Melissa Cornejo, consejera estatal en Jalisco, luego de que publicara un mensaje considerado vulgar y violento en la red X, lo que provocó la cancelación de su visa estadounidense.
Ciudad de México. (Marcrix Noticias)– Morena se deslindó de las expresiones de Melissa Cornejo, consejera estatal del partido en Jalisco, luego de que esta compartiera en X (antes Twitter) un mensaje considerado ofensivo y violento en el contexto de las redadas migrantes en Los Ángeles, lo que derivó en la cancelación de su visa estadounidense.
La controversia estalló cuando Cornejo publicó una imagen con la frase “FK ICE**” y acompañó la fotografía con un comentario directo:
“¡Viva la raza y métanse mi visa por el c!”
La publicación desató la reacción del exsubsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, quien escribió:
“Personalmente ordené cancelarla después de ver ese vulgar posteo”,
y añadió de forma irónica que Cornejo ni siquiera contaba con una visa válida.
Respuesta de Morena y llamado a la mesura
Ante la creciente presión, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, declaró:
“Las expresiones de @melishcs no representan la postura de Morena. Desde su origen, nuestro Movimiento ha sido profundamente pacífico”.
Además, hizo un llamado a la militancia para conducirse con “responsabilidad y prudencia” en sus intervenciones públicas, especialmente en redes sociales.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum, en su conferencia del 13 de junio, también comentó:
“Hay que dejar de hacer política en la red X… lo importante es el contacto directo”.
A este mensaje se sumó el senador Ricardo Monreal, quien exhortó a evitar confrontaciones innecesarias dadas las tensiones diplomáticas actuales entre México y Estados Unidos.
Aunque Melissa Cornejo eliminó su publicación tras la ola de críticas, el daño mediático ya estaba hecho. Morena reiteró su rechazo a expresiones violentas, marcando una clara separación entre sus principios y la conducta individual de algunos militantes.
El caso refleja la creciente atención internacional a las declaraciones de figuras políticas mexicanas, y subraya la importancia de la disciplina partidaria y el manejo responsable de redes sociales.