La estructura causó asombro en turistas y residentes, pero ¿hay petróleo en Cancún?

Cancún (Marcrix Noticias).— En el horizonte de las playas de Quintana Roo, una estructura metálica rompió con el paisaje netamente turístico del cielo y el mar azules la tarde del miércoles 11 de junio.

Desde playa Delfines, en la Zona Hotelera de Cancún, ese horizonte se convirtió por unos minutos en el clásico escenario del Golfo de Campeche, la región del país repleta de plataformas petroleras.

Y eso fue lo que miraron, con mucha sorpresa, cientos de turistas y residentes de Cancún, la estructura de una estructura petrolera.

Este medio de comunicación y de prensa preguntó a un especialista del sector petrolero si la fotografía captada frente a las playas de Cancún era una plataforma petrolera. “Todo parece indicar que sí”, respondió la fuente.

Según testigos, la estructura metálica que se levantaba varios metros sobre el nivel del mar se desplazaba a unos 5 kilómetros de distancia de la Zona Hotelera de Cancún.

La embarcación que remolcaba la estructura era de grandes dimensiones. De hecho, eran dos, según diversas fuentes.

Pero, ¿hay petróleo en Quintana Roo?

Un estudio de la Secretaría de Energía documentó que entre 1952 y 1984, Petróleos Mexicanos perforó 15 pozos en lo que llamó la “Provincia Petrolera Plataforma de Yucatán”, que incluye a los tres estados: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y las regiones del Golfo de México y el Mar Caribe.

Luego de esas acciones  de exploración los resultados arrojaron que en esa Provincia el “potencial petrolero” es bajo.

Los “recursos prospectivos tienen una media de 0.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente”, es decir, nada.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página