Legisladores oaxaqueños buscan que los ministros vistan ropa formal o tradicional en audiencias, como parte de una transformación hacia una justicia más cercana al pueblo.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Senadores de Morena, propusieron una iniciativa para eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que esta prenda simboliza “la justicia de antes”, marcada por privilegios, elitismo y lejanía con el pueblo.
Los legisladores oaxaqueños Laura Estrada Mauro, Luis Alfonso Silva Romo y Antonino Morales Toledo, presentaron la propuesta ante la Comisión Permanente, con el objetivo de reformar el artículo 4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Argumentaron que la toga es una indumentaria impuesta desde hace más de 80 años, que ya no representa los tiempos de transformación que vive el país.
“Proponemos que las ministras y ministros puedan acudir a las audiencias con ropa formal o tradicional, acorde con sus orígenes, costumbres y preferencias”, señala el documento.
La propuesta llega en un contexto de cambio en la Corte, con la inminente llegada a la presidencia del ministro indígena oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz.
Según los senadores, la eliminación de la toga sería un paso simbólico y concreto para acercar la justicia a la ciudadanía y romper con la imagen de un poder judicial lejano.
“La justicia que inicia debe vestir la indumentaria de nuestra gente: la gente sencilla, la gente trabajadora del campo y de la ciudad, la gente de nuestro pueblo”, declaró el senador Antonino Morales.
El ministro Aguilar Ortiz, de origen mixteco, ha expresado su intención de sesionar en la SCJN con vestimenta tradicional, lo que ha sido considerado por Morena como un avance histórico hacia el pluralismo jurídico y el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
La iniciativa plantea que los actuales ministros, nueve en funciones, dejen de usar la toga de seda negra y puños blancos, exigida desde 1941, y adopten una imagen más representativa del México actual.